MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03854nam0a22003490i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-73397 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112653.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 670 |
Número de ítem |
C389di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cedillo Moncayo, Ulices René |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diseño y construcción de una protesis ergonómica de pulgar |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ulices René, Cedillo Moncayo |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
51 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar, Edison; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el Ecuador existen personas de todas las edades que requieren de una prótesis, ya que sufrieron desmembraciones o flagelaciones, mientras que también existen personas con mal formaciones congénitas en sus extremidades que afectan al desarrollo de sus actividades cotidianas, con una deficiente movilidad de las mismas y en casos más complejos con una inexistencia parcial o total de los miembros de sus extremidades. Existen empresas que se dedican al desarrollo de prótesis de diversos tipos para suplir las necesidades de personas con malformaciones y desmembramientos, estas empresas tienen un enfoque en el cual las personas son simplemente clientes sin contemplaciones económicas acorde a sus estratos sociales. Los innovadores humanistas con conocimientos científico tecnológicos nos vemos en la necesidad de crear elementos los cuales aporten a la comunidad generando así prótesis animatrónicas mismas que emplean componentes de bajo costo y son fáciles de construir para ayudar a personas que no pueden adquirir una prótesis fabricada por empresas de renombre internacional. En las páginas subsiguientes se podrá abordar las fases que requiere el diseño y construcción de una Prótesis ergonómica de Pulgar enfocada a una infante con una malformación congénita conocida como hipoplasia de pulgar en una de sus manos , el diseño se efectúa mediante dispositivos digitales y software CAD CAM con el cual se obtienen modelos 3D digitales, para luego imprimir cada uno de los componentes que integran la prótesis en 3D, y esta es controlada electrónicamente por una placa Arduino Nano, para así alcanzar el objetivo de crear una prótesis construida mediante componentes, procesos y tecnología accesible en el Ecuador. El diseño ergonómico es un aspecto muy importante en el presente proyecto puesto que debe ser fácil de adaptarse a la infante en cuanto a peso, comodidad y aspecto estético además de contemplar las medidas que se dan su crecimiento para que lleve una relación directa en proporciones y tamaño, gracias a la utilización de un scanner 3D, este proceso de actualizaciones de dimensiones se facilita y es versátil al re imprimir nuevas falanges a medida que se requieran. Además se contempla la posibilidad de repetir el proceso para crear prótesis a personas de distintas edades con características únicas en sus manos y dar la apertura a más personas que deseen prótesis de estas características. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERIA INDUSTRIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
HIPOPLASIA DEL PULGAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TIPOS DE PRÓTESIS DE MANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ARDUINO NANO V3 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4017/1/T-UTC-0275.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4017/1/T-UTC-0275.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |