MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03552nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-74088 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112654.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 370 |
Número de ítem |
T632de |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tocte Toctaguano, Lidia Fabiola |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Desnutrición en los niños y niñas de la escuela de educación básica Juan Manuel Lasso |
Mención de responsabilidad, etc. |
Lidia Fabiola Tocte Toctagunao |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
55 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica) Páez, Antonio Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La desnutrición ha sido un problema que ha venido atravesando una serie de inconvenientes en las personas es por ende que se ha considerado realizar este proyecto por que como estudiante pasante de la institución educativa Juan Manuel Lasso se ha observado este tipo de falencias en algunos alumnos siendo este uno de los principales problemas en el proceso de enseñanza aprendizaje, esto a la vez ha generado una inadecuada formación académica para el desarrollo en el ámbito social, este proyecto busca contribuir de manera afectiva a la disminución de la inseguridad alimentaria de la institución, a la vez permitirá reducir tasas de enfermedades asociadas a la desnutrición. Para conseguir aquello se debe diseñar estrategias metodológicas que propicie un adecuado hábito alimenticio evitando la desnutrición en los niños y niñas, no solo dentro de la Institución sino también fuera de ella, con el desarrollo de estas estrategia se podría fortalecer el proceso de aprendizaje y a la vez se procurara que los directivos se preocupen en identificar a los estudiantes que se enfrentan a este problema, en los docentes se espera que este se inquiete en su salón de clase al momento de presentarse problemas de aprendizaje por la desnutrición, en los estudiantes se aspira que tomen conciencia que una buena alimentación genera salud y este a la vez puede generar mayor desempeño en el proceso de aprendizaje esto no se podrá lograr sin la ayuda de los padres de familia ya que de ellos se espera que después de proponer la elaboración de talleres para mejorar la nutrición de los niños mediante una alimentación sana y saludable, la comunidad educativa ponga en práctica lo dicho frente a los estudiantes estos talleres ayudaran a mejorar el rendimiento académico. La metodología que se aplicara en este proyecto son las encuestas que serán aplicadas a los docentes, alumnos y padres de familia con esto permitirá conocer la tasa de desnutrición que existe en la Institución. Las charla que se impartirán serán puestas en práctica en la vida cotidiana, las personas se deben interesar por saber cuáles son los alimentos que aportan de gran manera al cuerpo, brindando energía y propiciando salud. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DESNUTRICIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4080/1/T-UTC-0294.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4080/1/T-UTC-0294.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |