MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03753nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-74934 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112656.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 V732ad |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Villega Bosque, Jorge Sebastián. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Aditivo alternativo reductor de gases contaminantes (Co2, CO, NOx, SO2), para calderas con combustión a diesel utilizados en la Industria Textil. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jorge Sebastián Villegas Bosque. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
60 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente);Lozano, Cristian; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos, sociales, ambientales o económicos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Cronograma de actividades. 16. Bibliografía. 17. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El objetivo de la investigación es elaborar un aditivo alternativo para calderas con combustión a diésel como una alternativa para ser utilizada por la industria textil, reduciendo los parámetros de los gases contaminantes producido por la caldera, que es usada por el sector textil, en el cantón Pelileo, perteneciente a la Provincia de Tungurahua, se inició con la determinación del elemento causante de las emisiones contaminantes, se realizaron visitas técnicas a la fábrica textil esto permitió el levantamiento de toda la información necesaria para el proyecto de investigación además de conocer el manejo y funcionamiento de la caldera, posteriormente fue necesario realizar análisis de aire a la caldera los cuales se tomaron en la chimenea por la cual se emiten los gases contaminantes producto de la combustión que realiza, la misma tiene una altura de 12m y un diámetro de 0,40m permitiendo identificar la cantidad de contaminación que producía la caldera, para facilitar el estudio se hizo comparaciones entre los datos obtenidos y los límites máximos permisibles expuestos en la normativa ambiental vigente, el cual dio como resultado que las emisiones producidas estaban por encima de los límites máximos permisibles generando contaminación atmosférica, con la necesidad de remediar este problema ambiental se propuso la creación de un aditivo alternativo el cual contrarrestaría los efectos contaminantes originados, para ello se determinaron los elementos químicos a utilizar para diseñar el aditivo, el cual contiene un disolvente que es un líquido viscoso e incoloro, de olor suave y alta solubilidad y un catalizador solvente comúnmente utilizado para diluir pintura, finalmente mediante ensayos químicos se creó el aditivo alternativo con las características ambientales requeridas, a su vez la determinación de la dosis óptima para utilizar el aditivo alternativo que es el 0,05% del total del combustible diésel utilizado por la caldera. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/se |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA MEDIO AMBIENTE |
-- |
GASES CONTAMINADOS |
-- |
INDUSTRIA TEXTIL. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4214/1/UTC-PC-000093.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4214/1/UTC-PC-000093.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |