MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04018nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-74949 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112656.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 L935de |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Lucero Morales, Mercedes Maribel. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Determinación del índice trófico de la calidad de agua a partir de la presencia de diatomeas epilíticas en el Río Cutuchi, sector Lasso, Cantón Latacunga. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mercedes Maribel Lucero Morales y Monserrtah del Carmen Paredes Álvarez. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
53 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Clavijo, Manuel; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El proyecto de investigación tiene como finalidad, determinar la calidad de agua en base a la presencia de diatomeas epilíticas en el Río Cutuchi, ubicado en el Sector Lasso con coordenadas UTM de latitud: 0765609; longitud: 9912342; altitud: 2941msnm. Existen industrias aledañas al río Cutuchi: NOVACERO, INDULAC y SAFESA descargan sus aguas residuales al río. Presenta tierras de buena calidad aptas para la agricultura y cría de ganado. Las diatomeas epilíticas son microrganismos bioindicadores que permiten determinar la calidad de agua. Estas brindan información sobre la integridad biológica de un sistema acuático por su rápida respuesta a los cambios de las condiciones ambientales. Las diatomeas son sensibles a la presencia de contaminantes, por lo que el tamaño de sus poblaciones son inversamente proporcionales a los niveles de contaminación. Para la recolección de muestras de diatomeas epilíticas se adaptó la metodología de muestreo y observación del investigador Eduardo Lobo. La identificación taxonómica de cada especie se realizó con la ayuda de guías de identificación regional y local. Los resultados indican la presencia de 53 especies, 21 familias de diatomeas epilíticas. Las especies más representativas fueron: Nitzschia inconspicua 38,9 % del total de especímenes, familia: Bacillariaceae; Navicula erifuga 11,1 % familia: Naviculaceae; Achnanthidium straubianum 5,5 % familia: Achnanthaceae; Brachysira microcephala 5,1 % familia: Brachysiraceae. En la aplicación del índice de diversidad de Shannon se utilizó el software past, donde se escribe el nombre de la especie y el número de especímenes que presenta cada una, obteniendo una abundancia relativa de 2,78 nits/ind. (nits: unidad de logaritmo natural). La evaluación del estado trófico del agua se realizó en base al contenido del parámetro de fósforo de 1,86 mg/l, (1860mg/m3) representada en la fórmula de Carlson (1977), modificada por la Universidad Internacional SEK (2012), utilizada en una escala comprendida entre 0 a 10 es decir de Oligotrófico a Hipertrófico, para la determinación del grado de eutrofización indicando la cantidad de nutrientes contenidos en el agua. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CALIDAD |
-- |
AGUA |
-- |
LASSO. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Paredes Álvarez Monserrath del Carmen. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4206/1/UTC-PC-000087.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4206/1/UTC-PC-000087.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |