MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04609nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-75257 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112657.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 302.2 M7221la |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Molina Mesias, Stefany Mishel |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
La historia como espacio de interculturalidad en la programaciòn radial |
Mención de responsabilidad, etc. |
Stefany Mishel Molina Mesias |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanisticas; Licenciatura en Comunicación Social |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
58 pàginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Mullo, Alex Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Informaciòn general. 2. Fundamentaciòn cientìfica o tècnica. 3. Formatos radiofònicos. 4. Validaciòn de las preguntas cientìficas o hipotesis. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Los medios de comunicación cumplen un papel preponderante en la construcción de la identidad, a través de los mensajes y las diversas formas de producción comunicacional. Al ser constructores de opinión pública, generan espacios de participación ciudadana, pues la radio se encarga de la difusión de mensajes, de dar sentido de aquello que enuncia y se transmite, tanto en lo cotidiano, como en la cultura. Logrando permanencia e impacto en la sociedad. Cabe mencionar que un aspecto fundamental en la ley orgánica de comunicación del Ecuador, es promover medidas de política pública para garantizar la relación interculturalidad entre las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. Es decir motivar y conservar las líneas básicas de nuestra identidad, sin alterar o fabricar una historia a la medida de nuestros intereses, deseos o ideología. Se debe mantener una actitud de conservación para ofrecer a las personas una conciencia histórica, a su vez rescatar su herencia cultural, su espíritu, valores, motivaciones, creencias, y así intercambiar nuevos enfoques, ya que la identidad no está hecha de compartimientos, no se divide en mitades, lugares o en zonas más bien la identidad abarca todos los elementos que crea el hombre, por ende el proyecto está inmerso dentro del campo histórico e intercultural, porque fortalece la identidad latacungueña, a su vez promueve la investigación. Los medios de comunicación locales están llamados apoyar a la conservación del patrimonio intangible desde sus realidades, para ofrecer posibilidades que permitan escuchar todas las voces que constituyen la vida regional de nuestros pueblos, por ello el presente estudio pretende investigar si existe o no, divulgación interculturalidad propia de la región y de forma particular del Barrio San Sebastián. La metodología que se va a utilizar es cualitativa y cuantitativa, ya que el inductivo intenta ordenar la observación tratando de extraer conclusiones de carácter universal desde la acumulación de datos particulares que permiten colocar conclusiones de carácter general y teórico. Por lo tanto permite la observación y registro de los hechos, análisis, clasificación de los hechos y la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos. - 8 - Ficha de observación: Son instrumentos de la investigación de campo, se usan cuando el investigador debe registrar datos que aportan otras fuentes como son personas, grupos sociales o lugares donde se presenta la problemática. En definitiva los medios de comunicación, específicamente en radio no cuentan con recursos económicos para realizar productos propios de la provincia, ya que no requieren de tiempo, investigación y equipo de trabajo. Los medios privados dependen de la publicidad para poder subsistir, por ende los directores de estos medios no dan importancia a los interculturales, porque las personas al escuchar estos productos cambian de emisora y estos pierden rating y por ende publicidad. Los medios de comunicación deben poner interés a los interculturales y dejar a un lado el lucro económico, ya que un medio de comunicación se caracteriza por formar, educar, informar y entretener. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INTERCULTURALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROGRAMACIÒN RADIAL |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3925/1/T-UTC-0426.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3925/1/T-UTC-0426.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |