MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03712nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-75351 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112658.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 370 O115mo |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Oña Cayo, María del Carmen |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
La motivación en el rendimiento académico |
Mención de responsabilidad, etc. |
Marìa del Carmen Oña Cayo y Maritza Elizabeth Suqui Agurto |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica, 2017 |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
39 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Chiluisa, Marcia Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación sobre la ´Motivación en el Rendimiento Académico´ se desarrolló en los estudiantes del Quinto Año de Educación Básica paralelo ´A´ de la Unidad Educativa ´Once de Noviembre´ del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, cuyo objetivo, fue determinar la relación que existe entre la motivación y el rendimiento académico, mediante la información obtenida de diversas fuentes se pudo constatar la importancia de motivar a los educandos para que logren un mejor rendimiento académico y despierten el interés por aprender, se aplicó una encuesta a los discentes y la entrevista a la docente para obtener la interpretación de datos que garanticen la fiabilidad del estudio, como resultado se obtuvo la escasa motivación que reciben los niños y niñas por parte de la docente, la que manifestó el exceso de documentos que deben presentar como respaldo de su actividad pedagógica, por ende, dispone de poco tiempo para buscar métodos innovadores que motiven a los estudiantes en el aula, prevaleciendo una educación tradicional y monótona. Para el desarrollo investigativo se propuso el uso de una metodología y diseño enmarcado en un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, documental y de campo con la aplicación de métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y estadístico. El siguiente trabajo sirve como guía para conocer, entender y comprender la motivación y los tipos de motivación que un estudiante tiene o puede llegar a desarrollar dentro de su proceso de aprendizaje en el salón de clases, también hace referencia a los diversos factores que afectan la motivación del estudiante y las repercusiones que estos tienen en su comportamiento. La propuesta pretende concientizar el uso adecuado de la motivación intrínseca y extrínseca en el aprendizaje para alcanzar un mejor rendimiento académico que llene de satisfacción a toda la comunidad educativa en busca de una educación eficaz y eficiente. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MOTIVACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXTRÍNSECA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ENSEÑANZA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Suqui Agurto, Maritza Elizabeth. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3905/1/T-UTC-0447.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3905/1/T-UTC-0447.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |