MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03507nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-79495 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112701.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 372.21 |
Número de ítem |
M516am |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mejía Guanga, Jissela Yajaira |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Ambientes de aprendizaje lúdicos en el nivel inicial II |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jissela Yajaira Mejía Guanga |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Ciencias de la Educación Mención Educación Parvularia |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
67 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Culqui, Catherine Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El propósito de la presente investigación radicó en expresar la necesidad de que existan los ambientes de aprendizaje lúdicos en el nivel inicial, el mismo que permitió el desarrollo en los niveles auditivos, visuales, motores, lúdicos, cognitivos, sociales y sobre todo del lenguaje tanto intelectual como emocional de los niños y niñas, en las sociedades actuales, de ahí la importancia de reforzar estos espacios dentro del aula de clases, desde perspectivas diversas y complejas que no reduzcan sus dimensiones. Las mismas serán trabajadas en el aspecto lúdico, señalando ejes para girar a una reflexión más profunda sobre la educación actual. Estas disciplinas se encuentran relacionadas con fines didácticos que vinculan las teorías vigentes, es así que también se los denomina ambientes educativos o rincones lúdicos. Para la elaboración del presente documento se basó en una metodología cualitativa porque busca la solución a un problema socioeducativo. Los resultados que se obtengan por medio del trabajo de campo aplicando técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación que permitirán emitir un juicio de valor sobre el problema de estudio, en este caso el uso de los ambientes de aprendizaje; estos datos permitirán posteriormente recomendar acciones para superar las falencias institucionales; de esta forma el proyecto generará un aporte pedagógico y curricular práctico que tendrá impacto positivo en el ámbito socio educativo de la comunidad educativa. En conclusión en este estudio se muestra cómo los ambientes de aprendizaje servirán de manera significativa a los estudiantes que ingresen a este nivel, cabe recalcar que hay que mejorar ciertos aspectos dentro del aula para lograr una mejor enseñanza, lo cual se conseguirá de a poco. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Licenciatura en Parvularia |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN PARVULARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
AMBIENTES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
APRENDIZAJE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LÚDICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DESARROLLO INTELECTUAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EMOCIONAL |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4350/1/PI-000522.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4350/1/PI-000522.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |