MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04404nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-80542 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112703.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 S2519ca |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sarzosa Guacho, Victor Hugo. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Caracterización morfológica del cedro (Cedrela odorata) en el bosque húmedo de La Maná. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Victor Hugo, Sarzosa Guacho. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
97 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Jaime, Lema ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Biodiversidad en el Ecuador. 2. Bosques tropicales húmedos. 3. Caracterización del cedro. 4. Características Edafoclimáticas. 5. Pregunta científicas o hipótesis. 6. Metodología de trabajo de campo. 7. Análisis y discusión de los resultados. 8. Impacto (sociales, ambientales o económico). 9. Conclusiones y recomendaciones. 10. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El proyecto de investigación; caracterización morfológica del Cedro (Cedrela odorata) se llevó a cabo en los pisos biocli bioclimáticos bosque húmedo siempreverde montano bajo y siempreverde piemontano de Cordillera Occidental de los Andes, se dividió en 3 zonas altitudinales (alta, media y baja) desde los 300 msnm hasta los 3100 msnm, donde se determinó las diferentes condiciones climáticas existentes en el sector Tingo -La Esperanza del Sector La Mana.El objetivo del proyecto fue realizar la caracterización morfológica de la especie forestal Cedro (Cedrela odorata) utilizando descriptores cualitativos y cuantitativos. Se reconoció el área in-situ y conla ayuda de un GPS, se georreferenció el área, delimitando las zonas altitudinales. Se identificó la presencia de individuos en las zonas altitudinales alta y media para la verificación de la distribución de la especie Cedro, esto sirvió para conocer la densidad poblacional de la especie. Una vez identificada la distribución de la especie, se recolectaron las muestras de la especie arbórea Cedro (Cedrela odorata), para lo cual se seleccionaron 20 individuos por cada zona altitudinal, con un diámetro similar del fuste, lo que permitió obtener una caracterización homogénea. Para la caracterización morfológica de las especies se utilizaron 15 descriptores cualitativos a los cuales se realizó un análisis estadístico porcentual y 6 descriptores cuantitativos a los que se efectuó un análisis estadístico de datos, y un análisis multivariado de componentes principales para observar la existencia de variabilidad morfológica.En base a los resultados obtenidos en el bosque siempreverde montano y siempreverde montano bajo de la cordillera occidental de los Andes, se realizó un análisis estadístico y multivariado (componentes principales) donde permitió observar existencia de variabilidad morfológica entre las dos zonas altitudinales. Los resultados de la caracterización del Cedro presenta una copa redondeada , tipo de fuste recto, tipo de corteza fisurada , con un color de la corteza según la escala de munsell (10YR 3/6) marrón amarillento, el color de la cara superior de la hoja según la escala de munsell (10gGY 4/14) verde claro , color de la cara inferior de la hoja (10 GY 7/16) verde amarillento, forma de la lámina lanceolada , forma del ápice apiculada , forma de la base atenuada , forma de la lámina entera, por la forma del limbo simple , el tipo de nervadura penninervia , por la disposición del tallo presenta un peciolo normal.En la zona alta registra los promedios más altos de diámetro del fuste con 320,70 cm, altura del árbol 28 m, largo del peciolo 1,05 cm , ancho de la hoja 3,50 cm , largo de la hoja 10,46 cm.Palabras claves: bosque húmedo, cedro, zonas altitudinales, descriptores morfológicos, variabilidad morfológica. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/js |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MEDIO AMBIENTE |
-- |
MORFOLÓGICA CEDRO ( CEDRELA ODORATA) |
-- |
|
-- |
BOSQUE HÚMEDO |
-- |
LA MANÁ |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4297/1/UTC-PC-000172.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4297/1/UTC-PC-000172.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |