MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03664nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-80679 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112703.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 O121re |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Obando Reinoso, Jennifer Alejandra |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Reducción de efluentes coloreados de la empresa ´Curtipiel Castro´ provincia de Tungurahua utilizando minerales arcillosos. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jennifer Alejandra, Obando Reinoso. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
112 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Kalina, Fonseca ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. El problema de investigación. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Metodologías y diseño experimental. 5. Análisis y discusión de los resultados. 6. Impacto (sociales, ambientales o económico). 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. Bibliografía virtual. 9. Anexos. 10. Índice de tablas. 11. Índice de imagen. 12. Índice de figura. 13. Índice de gráficos. 14. Índice de cuadros. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La Industria del cuero es una de las actividades que más agua consume y genera gran cantidad de residuos de tipo gaseoso, líquido y sólido; además es una importante fuente de efluentes líquidos contaminados que alteran las propiedades del agua especialmente en color, pH, turbidez y sólidos suspendidos totales. El presente trabajo analizó los efluentes coloreados de la empresa ´CURTIPIEL CASTRO´ y los pigmentos utilizados para los procesos de teñido del cuero. En la industria investigada no existe un tratamiento de efluentes que ayude a minimizar la contaminación producida por el colorante negro de carbón. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo fue reducir los efluentes coloreados de la empresa ´CURTIPIEL CASTRO´, utilizando dos tipos de minerales arcillosos con dos tipos de sales cuaternarias obteniendo cuatro tratamientos de ensayo (M1, M2, M3, M4), que permitieron identificar el mejor tratamiento reductor de colorante que puede ser utilizado en la empresa para cumplir con la normativa ambiental vigente. Para determinar las concentraciones exactas en los ensayos M1 (sulfato de aluminio y bentonita), M2 (policloruro de aluminio y bentonita), M3 (policloruro de aluminio y arcilla negra), M4 (sulfato de aluminio y arcilla negra) se aplicó las concentraciones utilizadas en experimentos ya realizados, verificando las concentraciones mediante la prueba de jarras. Se encontró la combinación óptima para su filtración; los ensayos se realizaron en el laboratorio de Medio Ambiente de la Universidad Técnica de Cotopaxi, comprobando los análisis en un laboratorio certificado. Como resultado se obtuvo que las muestras M1 y M3 fueron los mejores tratamientos reductores de color, además disminuyeron la turbidez, sólidos suspendidos totales y regularon el pH; permitiendo que el efluente cumpla con los límites máximos permisibles establecidos en la normativa ambiental ecuatoriana.Palabras clave: efluentes, contaminante, colorante, teñido, minerales arcillosos, sales cuaternarias. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/js |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EFLUENTES COLOREADOS |
-- |
MINERALES ARCILLOSOS |
-- |
ACTIVIDADES. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4271/1/UTC-PC-000175.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4271/1/UTC-PC-000175.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |