MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03800nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-80783 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112704.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2017####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 636.089 M534es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mena Viera, Maritza Lizeth. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio serológico de Leucosis enzoótica bovina y su relación con los parámetros reproductivos. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Meritza Lizeth Mena Viera |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
64páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Medicina Veterinaria); Gutiérrez, Miguel; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Introduccion. 3. Justificación del trabajo experimental. 4. Objetivos. 5. Fundamenatción científico técnica. 6. Hipótesis. 7. Materiales. 8. Procedimiento/método. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La Leucosis Bovina Enzoótica (LBE), es una enfermedad inmunosupresora, de curso crónicoy de distribución mundial, es producida por un retrovirus que afecta principalmente a laespecie bovina. Esta enfermedad tiene un impacto importante a nivel mundial, y suprevalencia es variable de una región a otra. En Ecuador se ha reportado prevalencias que vandesde un 7% hasta el 65%. Del mismo modo, la falta de un tratamiento efectivo, debido a lapermanencia indefinida del virus en los animales afectados, ha hecho que se busquealternativas de control. Es por eso que, el objetivo del presente estudio, fue determinarmediante serología el Virus de Leucosis Bovina Enzoótica (VLBE), biometría hemática y surelación con los parámetros reproductivos, edad y condición corporal. Se seleccionaron 40animales hembras, distribuidas en 20 seropositivas y 20 seronegativas a (VLBE). Se tomarondos muestras de sangre a las vacas seleccionadas mediante punción de la vena coccígeamedia, con el uso de aguja Vacutainer® tubo tapa roja vacuette® para diagnostico serológicode VLBE y tubos tapa lila vacuette® para biometría hemática. Los 40 animales fuerondistribuidos en dos grupos; un control y un experimental. Para el análisis estadístico se utilizóla prueba t student. El grupo experimental (T1) no presentó diferencia significativa sobre larelación del estado serológico al VLBE en relación con los parámetros reproductivos que seanalizaron dando un valor de (p>0.05). Además tampoco hubo diferencias significativasrespecto a los diferentes parámetros hemáticos de la serie roja de T1 (p>0.05). En cuanto a laserie blanca, en linfocitos y monocitos hubo diferencias estadísticamente significativas entrelos grupos control (positivo y negativo). En conclusión: el estudio no presenta diferenciasignificativa sobre la relación del estado serológico al VLBE en relación con los parámetrosreproductivos, edad y condición corporal que se analizaron en los bovinos, sí se pudocomprobar alguna relación importante con el intervalo entre partos, los servicios porconcepción, días abiertos y estado reproductivo; además, aunque no hubo significanciaestadísticas en muchas de las diferencias encontradas, los animales seronegativos mostraronmejores indicadores que los seropositivos. Además, se observó que la serie blanca (linfocitosy monocitos), generó un nicho inmunológico de estabilidad ante la enfermedad. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/se |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MEDICINA VETERINARIA |
-- |
LEUCOSIS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |