MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03939nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-86017 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112705.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 302.2 |
Número de ítem |
B272in |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barrera Ruiz, María Belén |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Incidencia de los titulares en el consumo de los contenidos informativos del diario Extra en la parroquia de Guaytacama. |
Mención de responsabilidad, etc. |
María Belén Barrera Ruiz |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Comunicación Social |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
65 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de la preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El periódico es considerado, por los lectores, un medio tradicional por su trascendencia y herencia histórica. En el presente proyecto de investigación se hace un análisis para determinar cómo inciden los titulares del diario Extra para el consumo de sus contenidos informativos en la parroquia de Guaytacama. Pues, un titular es considerado el enganche para que el lector consuma noticias. La metodología que se utilizó en este proyecto fue un diseño mixto mediante el enfoque cualitativo y cuantitativo. Es por ello, que se aplicó una encuesta a 15 taxistas de la cooperativa ´Las Totoras´ de la parroquia de Guaytacama por considerar que grupo son quienes más consumen el diario Extra. Además se realizó entrevistas a profundidad a seis personas de un rango de edad entre 30 a 50 debido a que cada persona tiene un criterio diferente. Finalmente, se realizó una ficha de análisis, con el propósito de estudiar los principales titulares del diario. Los resultados arrojados, mediante este estudio, determinan que los titulares, especialmente los que tratan temas de crónica roja, incitan a la compra del medio. Según la encuesta los titulares exagerados son los que inciden en que los lectores se interesen por el resto de la noticia, mientras más llamativo sean los titulares, más interés causará en la audiencia para su consumo. La población entrevistada manifestó que desiste de consumir este diario porque contiene información exagerada, y tanto titulares como imágenes pueden ser una mala referencia para la educación de los menores de edad. Sin embargo la sociedad lo acepta y lo consume pese a que es considerado un medio sensacionalista. Mediante la ficha de análisis se evidencia que el diario Extra es caracterizado por el sensacionalismo en sus contenidos, pues, presenta títulos con mensajes exagerados, utiliza un lenguaje cotidiano orientado a resaltar la noticia, además el color, tamaño y forma de los titulares están diseñados para captar la atención del lector. En conclusión, los titulares difundidos por el diario Extra, influyen en la adquisición de sus ejemplares, de tal manera, la audiencia se siente atraída por la utilización de la jerga, y el empleo de un vocabulario común. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COMUNICACIÓN SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MEDIO IMPRESO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PERIODISMO AMARILLISTA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CONTENIDOS INFORMATIVOS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4434/1/PI-000622.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4434/1/PI-000622.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |