MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03601nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-95968 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112707.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO |
Número de ítem |
636.089 Q69ut |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Quimbita Barba, Marlon Efraín |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Utilización de niveles de calcio orgánico para mejorar la calidad del cascarón del huevo en gallinas Lohmann Brown Classic en la avicola Benitez parroquia Mulalo |
Mención de responsabilidad, etc. |
Marlon Efraín, Quimbita Barba. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
80 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dra. Veterinaria); Silva, Lucia; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Tema. 2. resumen. 3. Introdución. 4. Objetivos. 5. Fundamentación científico ténica. 6. Valicación de la hipótesis. 7. Materiales. 8. Metodología y procedimeinto. 9. Analisis y discusión de los resultados. 11. Relación costo-beneficio. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La producción mundial de huevos se ha mostrado como una de las actividades de mayor relevancia en las últimas décadas. La formación de un huevo y con él la calidad de la cáscara de huevo se ve afectadas directamente por una nutrición inadecuada de las gallinas de postura. Produciéndose así la mayoría de alteraciones en el huevo y su composición, generando así disminución en los ingresos del producto.Debido al factor nutricional específicamente por los minerales de uso común en la alimentación de las gallinas de producción de huevos han generado cáscaras rajadas y rotas, y siguen siendo responsables de importantes pérdidas económicas. Se señala que, de 15, 000 millones de huevos que se producen anualmente en el Reino Unido, 6-7% no son utilizados para comercializarlos debido al daño en el cascarón. en Alemania es de 8%, en Estados Unidos es de 6.4%, en 1998 se menciona una pérdida de 250 millones de dólares por año. En Canadá se produce pérdidas económicas de 10 millones de dólares anuales. Fuente: Cuca Manuel (IREGEP) México.Según Rodríguez C. María (UTA), señala que en Ecuador se ha tenido un crecimiento en la producción de huevos en el sector avícola así desde el año 2000 fue de 63.840 Tm de huevos, en el 2009 fue de 199.920 Tm de huevos, Tungurahua lleva el primer puesto de la producción de gallinas ponedoras siguiéndolo Manabí, Pichincha, quedando como cuarto lugar la provincia de Cotopaxi. En Cotopaxi se ha mantenido una baja producción de huevos debido a los precios de la materia prima de los alimentos para las gallinas y el costo bajo de ventas, la alta dependencia del 70 % de materia prima importada para la producción de alimentos concentrados, los altos costos de producción y procesamiento de aves y huevos de consumo, impiden competir eficientemente en los mercados de exportación. Las gallinas comerciales en un periodo de un año, ponen cerca de 280 -290 huevos, cada uno y es necesario buscar fuentes de calcio de excelente calidad. El calcio y el fósforo son los macrominerales que tienen más influencia sobre el metabolismo óseo y la calidad de la cáscara. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CALCIO |
-- |
CASCARÓN |
-- |
GALLINAS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |