MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04597nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-96092 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112707.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO |
Número de ítem |
338.4791 L7916di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Llerena Pilatuña, Verónica Alexandra. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diseño de un plan de desarrollo turístico sostenible en la comunidad de Peñas Blancas ubicada en la parroquía Manuel Cornejo Astorga, cantón Mejía provincia de Pichincha |
Mención de responsabilidad, etc. |
Verónica Alexandra, Llerena Pilatuña. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Ecoturismo |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
165 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Sampedro, Milton; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. . Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Apéndices. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto trata sobre el ´DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE´ que se enfoca en ser una herramienta con la propuesta de estrategias, tácticas y políticas con el fin de promover el turismo en la comunidad de Peñas Blancas parroquia Manuel Cornejo Astorga, provincia de Pichincha el cual se realizó a través de la realización de tres objetivos los cuales se determinaron a través del uso de diferentes metodologías como la investigación de campo, por el método, por el problema y por su naturaleza las cuales condujeron a la utilización de diferentes métodos entre ellos la observación directa e indirecta, la teoría fundamentada, técnicas de investigación bibliográfica, recopilación de información y salidas de campo e instrumentos tales como las fichas del MINTUR 2017, entrevistas, encuestas, grabaciones que en su conjunto permitieron brindar los resultados de los objetivos planteados en el proceso de investigación, para ello se identificó a través del diagnóstico situacional la realidad actual del sector en el aspecto socio-cultural que dio como resultado que la población es vulnerable a problemas como la deficiencia en la educación y a la desigualdad social, en el aspecto económico el mayor limitante es la falta de oportunidades laborales, en el aspecto biofísico ambiental se determinó que la comunidad cuenta con recursos naturales suficientes para promover el turismo de forma ordena y eficiente. Con el desarrollo del inventario de factores AFA se observó que la zona cuenta con cinco atractivos; uno de ellos con jerarquía III y los cuatro restantes con jerarquía II, determinando que para cada atractivo existen facilidades que se realizan de una manera empírica por ejemplo las casas de los comuneros son adaptadas como sitios de alojamiento y alimentación, además cuenta con accesibilidad adecuada hacia los recurso debido a las vías de segundo orden que conectan a cada atractivo. Finalmente se hizo la propuesta de estrategias, tácticas y políticas mediante la matriz de análisis estratégico FODA la cual determinó que las fortalezas tienen una ponderación de 1,83 frente a las debilidades de 0,74 dando un total de 2,57 que es mayor a la media de 2,50 según la metodología de la EFI y EFE, lo que significa que las fortalezas internas son favorables para encaminar el turismo, en la EFE las oportunidades se ponderaron en 1,88 a las amenazas 1,01 dando un total de 2,87 lo que indica que el ambiente externo es favorable ante las exigencias de la competitividad turística, con lo cual se procedió a plantear 10 estrategias, con sus respectivas tácticas y políticas producto de los resultados analizados las mismas que permitirán a la población enfocarse hacia los proyectos y actividades que se requieren implantar para que el turismo se dinamice dentro del sector.Palabras clave.- plan, desarrollo, turismo, sostenibilidad estrategia. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ecoturismo |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DESARROLLO TURÍSTICO |
-- |
SOSTENIBLE |
-- |
MANUEL CORNEJO ASTORGA.. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |