MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03601nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-96128 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112707.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO |
Número de ítem |
338.4791 T5951es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tipan Silva, Marisol Michelle. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio de los impactos de la actividad turística en la parroquía Río Negro cantón Baños |
Mención de responsabilidad, etc. |
Marisol Michelle, Tipan Silva. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Ecoturismo |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
97 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Andrade, Andrea; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (ténicos, sociales, amientales o económicos). 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se realizó en la parroquia Río Negro, que está ubicada en el Cantón Baños, Provincia de Tungurahua, pretende conocer los impactos ambientales que generan las actividades turísticas. La parroquia actualmente se ha enfocado en desarrollar el turismo, aprovechando su ubicación y la biodiversidad que posee. Para ejecutar la investigación primero se realizó reuniones con las autoridades de la parroquia para conocer su situación actual en el turismo mediante visitas, se procedió a realizar visitas in situ, en base a cada una de estas se obtuvo el inventario de las actividades de los diferentes caseríos. Se procedió al registro aplicando las fichas del MINTUR, determinando de esta manera las principales actividades que se desarrollan en el lugar: pescas deportivas, caminatas en los senderos del orquideario y visitas a los balnearios naturales. Dichas actividades fueron evaluadas mediante la matriz de Leopold, donde se observó las principales causas de los impactos negativos, sobre el componente biofísico, al tener ya identificados cuales son los impactos se busca conocer la magnitud que tiene cada uno dentro de las actividades turísticas, entre los que resaltan, la contaminación del río por el desborde de las aguas de las piscícolas, degradación del suelo y perdida de hábitats. Tras el análisis de comparación de los datos obtenidos el cálculo de la media aritmética y desviación estándar de los impactos para determinar los rangos de variación; obteniendo como resultado un impacto medio en el agua de los ríos que se entran cerca de las pescas. En función de ello, se concluyó que el impacto ambiental generado por las actividades es medio y pueden ser mitigados mediante una serie de estrategias como la implementación de plantas de tratamiento para la reutilización del agua, entre otras, las cuales ayudaran a ye desarrollar de mejor manera el turismo.Palabras claves: turismo, impactos, actividades, estrategias, biodiversidad. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ecoturismo |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
IMPACTOS |
-- |
TURÍSTICA |
-- |
RÍO NEGRO |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |