MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04784nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-98355 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112709.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO |
Número de ítem |
636.089 P641ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pilla Masaquiza, José Daniel |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de probióticos (ácido láctico levadura de cerveza y hongos) sobre el desempeño de parámetros zootécnico para pollos de engorde |
Mención de responsabilidad, etc. |
José Daniel, Pilla Masaquiza. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
73 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dra. Veterinaria); Silva, Lucía; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiario del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación téorica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (ténicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente proyecto se llevo acabo en la Provincia de Tungurahua, Canton Pelileo Parroquia Salasaka, Barrio Centro donde el objetivo general fue Evaluar probióticos (ácidos lácticos, levadura de cerveza y hongos) para mejorar en el desempeño de parámetros zootécnicos de pollos de engorde en la zona 3 devido al impacto de diferentes probióticos sobre el desempeño zootécnicos para pollos engorde ya que en nuestro país, la avicultura ha sido una de las actividades dinámicas del sector agropecuario en los últimos diez años, debido a la gran demanda de sus productos por todos los estratos de la población, la explotación avícola se da en las tres regiones: costa, sierra, oriente, excepto en la región insular, sin embargo, alejándose cada día del objetivo principal de toda empresa que es la rentabilidad.En la face experimental aplicaremos 4 tratamientos con 4 repeticiones con un total de unidades experimentales de 80 pollos de engorde de un dia de edad, a los 14 dias fueron distribuidos en cuatro tratamientos y cuatro repeticiones en cajones de madera con una unidad experimental de 5 pollos, distribuidos completamente al azar (DCA), al T0 Testigo no se le suministro una dieta alimenticia sin agregación de probioticos, al T1 se le suministró una dieta alimenticia con probióticos de acido láctico, T2 se le suministró una dieta alimenticia con probióticos de levadura de cerveza, T3 se le suministró una dieta alimenticia con hongos. El proyecto experimental se lo dividio en dos fases crecimiento (0-21 días) y engorde (28-49 días).El método de evaluación fue emplear variables con resultados experimentales procesados en Infostat y Excel, los cuales fueron sometidos a un análisis de varianza (ADEVA) y la prueba de Fisher para la separación de medias con una significancia de P < 0,05, las cuales fueron peso inicial el cual fue homogéneo donde el promedio fue para el T1 42,25 g, T2 42,35 g, T3 42,35 g y T4 42,10 g y el peso final determino que el T4 alcanzo un promedio de peso de 2740,00 g, seguido del T3 con 2347,50 g, y T2 con 2294,75 g y de peso menor fue el T1 con 2027,50 g.La ganancia de peso al final del proyecto determino que el T4 alcanzo un promedio de 2602,25 g, el T3 de 2275,00 y T2 de 2213,25 g, y el T0 de 2006,50 g.La conversión alimenticia acumulada determino al final del proyecto que el T4 tiene la mejor conversión alimenticia con 2,57 g, T3 con 2,58 g, T2 con 2,59 g y el testigo con un 2,63 g.La mortalidad de este proyecto fue de 0%.El rendimiento a la canal fue el mejor el T4 (levadura de cerveza)El costo beneficio de los tratamientos fue la utilidad de T1 con 20,10 |
-- |
el T2 30,10 |
-- |
el T3 40,10 |
-- |
y con un mayor porcentaje el cual fue de T4 50,10 |
-- |
La conclusión del proyecto determina que con la adición de probióticos se obtuvo mejores parámetros productivos a diferencia de hongos y acido láctico a diferencia del testigo Este proyecto cumplió con las expectativas de la investigación que servirá como referencia para futuras investigaciones.Palabra Clave: Zootecnico, Probióticos, pollos de engorde, dieta de pollos. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROBIÓTICOS |
-- |
PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS |
-- |
POLLOS ENGORDE. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |