MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03722nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-99642 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112710.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO |
Número de ítem |
630 C317es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Carrillo Carranza, Adrián Ricardo. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio socio-económico de los sistemas de producción alrededor del cultivo de Chocho en la parroquía Eloy Alfaro casó : |
Resto del título |
Chan en la provincia de Cotopaxi |
Mención de responsabilidad, etc. |
Adrián Ricardo, Carrillo Caranza. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
-- |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
80 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniera Agrónoma); López, Guadalupe; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto se realizó para efectuar un estudio socio-económico de producción alrededor del cultivo de chocho en la Parroquia Eloy Alfaro casó: Chan en la Provincia de Cotopaxi. Los objetivos planteados fueron: diseñar y aplicar encuesta con indicadores agro-socioeconómicos a los sistemas de producción alrededor del cultivo de chocho en el Barrio Chan, analizar la información obtenida en campo del nivel social, económico y productivo de los Sistemas de Producción alrededor del cultivo de chocho y socializar los resultados obtenidos en el diagnostico en el Barrio Chan. Los tipos de investigación que se utilizó en este proyecto es la no experimental y bibliográfico documental, los métodos utilizados fueron el método descriptivo y el método hipotético deductivo; se utilizó la encuesta como técnica de estudio; algunos criterios de diagnóstico para la elaboración de las encuestas fueron: características generales de la UPA, cultivos de ciclo largo, plagas de cultivo de ciclo largo, huerto, percepción de las plagas, animales, mano de obra. Las encuestas fueron a 20 familias del Barrio. Con este proyecto de investigación se obtuvo información con la teoría de Sarandón que usa el análisis multicriterio para evaluar la sustentabilidad de las fincas agropecuarias, como resultado del componente social fue de 0,75 encontrándose en un rango medio sustentable (0,50-1) ya que se obtuvo como resultados que el número de integrantes por familia de los agricultores es de 3 personas por hogar, en el ámbito económico se tuvo como resultado un 0,45 en un rango no sustentable (menor 0,49-0) ya que los miembros del Barrio migran para tener fuentes de dinero en otras actividades y así solventar la economía de sus familias y en el componente de ambiental-productivo 0,56 se obtuvo que es sustentable (0,50-1) ya que sus cultivos presentan pérdidas económicas a causa de ataque de plagas, así como también el uso de tractor para la preparación del suelo. Palabras clave: sistemas, dimensión, producción. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómica |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria Agronómica |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SOCIO-ECONÓMICO |
-- |
PRODUCCIÓN |
-- |
CHOCHO. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |