MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03259nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-100856 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112712.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 657 |
Número de ítem |
C45698ec |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Changoluisa Chancusig, Erika Estefanía |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El escepticismo profesional y su incidencia en la calidad de las auditorias |
Mención de responsabilidad, etc. |
Erika Estefanía, Changoluisa Chancusig y Alexandra Maribel, Noroña Ramírez |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
42 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso, Jeanette Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Fundamentación Científico Técnica. 2. Objetivo de la Auditoría. 3. Características de la auditoría. 4. Clasificación de la Auditoría. 5. Objetivos de la Auditoría Interna. 6. Ventajas de la auditoría interna. 7. Objetivos de la Auditoría Externa. 8. Ventajas de la Auditoría Externa. 9. Comunicación y Notificación del Informe de Auditoría. 10. Definiciones de Escepticismo. 11. Definiciones de Escepticismo Profesional. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La investigación tiene por objetivo analizar el escepticismo profesional y su incidencia en la calidad de las auditorias e incrementar la confianza de los usuarios, en el planteamiento de un juicio para la respectiva toma de decisiones basadas en criterios propios. Con el fin de determinar los posibles problemas del escepticismo como podrían ser los errores materiales debido a los fraudes, estos inconvenientes dan a conocer que el auditor no juzga los hechos de forma independiente y bajo la constante duda metódica, que incluye tener en cuenta la fiabilidad de la información que va a utilizarse como evidencia de auditoría y los controles ejercidos sobre su preparación y mantenimiento, cuando sean relevantes. Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología cualitativa que consiste en la observación para establecer el comportamiento de una población, como instrumento se aplicó una entrevista a los auditores de las firmas auditoras de Quito. Los resultados de dicha investigación fueron analizados, obteniendo de la técnica aplicada señalan que el conocimiento y la experiencia conseguida a lo largo de los años es necesaria para el desarrollo profesional del auditor , esta surge desde la etapa de formación académica como estudiante y se va fortaleciendo a través de la práctica en distintas actividades , es así que el escepticismo profesional es la posibilidad de los auditores de buscar distintas evidencias de la información obtenida con objetividad neutralidad e independencia para detectar riesgos de error material y responder adecuadamente con su juicio o criterio profesional para mejorar la calidad de la auditoría e incrementar la confianza de los usuarios. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ESCEPTICISMO PROFESIONAL. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Noroña Ramirez, Alexandra Maribel |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |