MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04424nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-107208 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112715.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 G896es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Guachamín Andrango, Katherine Alexandra. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio Ornitológico en la comunidad de Quinticusig del cantón Sigchos |
Mención de responsabilidad, etc. |
Katherine Alexandra, Guachamín Andrango |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi : |
-- |
aFacultad de Ciencias Agropecuarias |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
104 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Andrade, Andrea; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente trabajo se recopiló y analizó la información para el levantamiento de línea base ambiental determinando la situación actual de la Comunidad, la cual cuenta con un área de uso comunitario, que ha sido intervenida con intención de conservación del páramo y el remanente de bosque primario, donde efectúan la recolección del mortiño. Se analizó la riqueza de especies con su respectiva abundancia utilizando el calculó de los índices de Sorensen para medir la similitud de especies entre zonas y Margalef para conocer la riqueza de la avifauna presente en la Comunidad de Quinticusig del Cantón Sigchos en el período de Octubre 2017-Febrero 2018; mediante la implementación de metodologías para el registro e identificación de especies, tales como: conteo por puntos, conteo por puntos de radio infinito, transecto en franjas, censo de búsqueda intensiva, dando como resultado un registro de 67 especies, 27 familias y 9 ordenes; las cuales están distribuidas en tres zonas ( alta-media -baja) de acuerdo al gradiente altitudinal del área de estudio, cuyo rango altitudinal va desde los 2.800 a 4.010 m.s.n.m. En la zona baja se registró el 35%, en la zona media el 55% y en la zona alta el 10% de la riqueza de especies, predominando en las tres zonas de estudio el orden Passeriformes con el 60% del total de las especies registradas, en los análisis específicos mediante el índice de Margalef se determinó que la zona con mayor número de especies fue la zona media ya que se registraron 44 especies además, es una zona muy diversa (Dmg= 8.53) a diferencia de la zona alta en la que se registraron 8 especies que es una zona con diversidad baja (Dmg= 1.87), en los análisis comparativos mediante el índice de Sorensen permitió establecer que la zona (baja - media) son medianamente parecidos (IS= 0.35) con nueve especies en común, a diferencia de la zona alta-baja que son no parecidos ya que el índice es (IS= 0.17) con dos especies en común. Se elaboró una guía de campo en la que se describe el orden, familia, nombre científico, nombre común en español e inglés, una descripción general de la especie, los hábitos, su estado de conservación a nivel mundial y local, el mapa de localización y fotografía respectiva; que en total cuenta con 82 láminas a color con imágenes de alta resolución que convierten a ésta guía de campo en una herramienta, que permitirá tener el conocimiento de la presencia de especies y de disfrutar de la posibilidad de recorrer trayectos donde las aves han sido registradas. Se puede concluir que la zona de estudio tiene una alta riqueza de especies, por eso se recomienda la creación de una ruta avifaunística para la práctica de aviturismo en el sector.Palabras clave: Riqueza, avifauna, abundancia, diversidad, guía de aves. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ambientales y Veterinarias : |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Ecoturismo |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Turismo |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ORNITOLÓGICO |
-- |
QUINTICUSIG |
-- |
SIGCHOS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |