MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04064nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-107459 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112716.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 E749pl |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Escudero Andino, Jimmy Javier. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Plan de manejo integral de residuos sólidos generados en plazas y mercados del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, período 2018. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jimmy Javier Escudero Andino. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
114 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Moreno, Polivio; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. Problema de investigación. 5. Objetvos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación Científico Técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodologías y análisis estadístico. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El desarrollo de buenas prácticas ambientales entre ellas la gestión adecuada de residuos sólidos, posibilita la creación de un entorno agradable entre trabajadores y la sociedad en su conjunto. En tal virtud se desarrolló el proyecto de Investigación en el Cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, con el propósito principal de estructurar un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos Generados en Plazas y Mercados. La investigación apunta a los problemas ambientales causados por el manejo y la gestión inadecuada de los residuos sólidos, para esto se realizó visitas in-situ a las diferentes plazas y mercados donde se diagnosticó la situación actual del manejo de desechos sólidos evidenciándose que se incumple con las ordenanzas y normativas vigentes, se procedió también a la creación del mapa de generación de residuos para lo cual fue importante realizar el cálculo de Producción Per Cápita donde los valores obtenidos corresponden a que anualmente cada comerciante genera alrededor de 32,26 kg, de los cuales un 5.33% corresponden a materia orgánica, mientras que el 94.67% restantes corresponden a materia inorgánica. En cuanto al diseño del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) se implementaron técnicas, estrategias y medidas factibles y aplicables para la adecuada gestión de residuos, dicho plan contiene programas de prevención y mitigación de impactos, participación ciudadana y capacitación, generación y almacenamiento en el origen, recolección y transporte, estrategias de clasificación, disposición final y seguridad industrial y salud ocupacional, estos programas establecidos posibilitan prevenir, mitigar y compensar las afectaciones ambientales encontradas en plazas y mercados del cantón Salcedo área de estudio en la presente investigación. La metodología realizada en el trabajo investigativo comprendió la aplicación de los métodos descriptivo, bibliográfico y analítico; técnicas como son: la observación, entrevista y análisis de datos; como instrumentos se utilizaron matrices de información en las cuales se sintetizó la información y resultados obtenidos. Es importante ejecutar las medidas y alternativas propuestas en el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos mismas que ayudarán a que el Cantón Salcedo sea uno de los cantones con excelente gestión de residuos sólidos |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MANEJO INTEGRAL |
-- |
RESIDUOS SÓLIDOS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |