MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03288nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-107738 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112716.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 636.089 V712ca |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Villacís Cunalata, Lizandro Eliecer |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Caracterización del sistema de tenencia y morfología del asma criollo ecuatoriano en la Provincia de Cotopaxi. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Lizandro Eliecer Villacís Cunalata. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
60 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dr. Veterinario); Lascano, Paola; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Fundamnetación científica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología. 10. Mediciones experimentales. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Medidas morfológicos. 13. Georreferencias de los asnos criollos. 14. Impaxtos, sociales, ambientales. 15. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 16. Conclusiones y recomedaciones. 17. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La caracterización del sistema de tenencia y morfológica del asno criollo Ecuatoriano. Se desarrolló en las parroquias, de Mulalillo, Cusubamba, Alaquéz, Joseguango, Mulaló y San Ramón, pertenecientes a la provincia de Cotopaxi. Se muestrearon 100 asnos adultos, en donde se realizó 16 medidas corporales a partir de las cuales se determinaron índices morfológicos en los animales. El presente trabajo tiene como objetivo: caracterizar el sistema de tenencia del asno criollo Ecuatoriano en Cotopaxi y su estructura morfológica como contribución a su conservación y mejora genética, así como también detallar el sistema de tenencia para establecer las características morfo métricas mediante un bastón zoo métrico, compas, cinta métrica para la estandarización de datos y determinar si existe correlación con los valores. En el sistema de tenencia, presento un promedio de vida de 15 a 20 años, dependiendo del cuidado, la alimentación y su habitad, son utilizados como animales de carga y transporte; la población estudiada se mantiene en peligro de extinción debido a que carece de un programa de conservación, de registros genealógicos y de control reproductivo. De acuerdo a los resultados ya obtenidos, y analizados no presentaron diferencia estadística, pero si diferencia numérica en los 100 animales, en la comparación estadística entre hembras y machos no huevo diferencia significativa en los dos sexos, excepto en la longitud de la cara que en los machos son de mayor tamaño con un valor de 31.17±1.74 siendo es la característica primordial que poseen solos los machos tienen. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SISTEMA Y MORFOLÓGICA |
-- |
ASMA CRIOLLO. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |