MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03348nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-107940 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112717.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 C399de |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cepeda Granja, Renán Alejandro |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Determinación del contenido de carbono en el suelo en una plantación de Melina (gmelina arborea) en la parroquia Pucayacu del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi |
Mención de responsabilidad, etc. |
Renán Alejandro, Cepeda Granja |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
61 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Landívar, Marcos ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introdución. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Pregunta científica. 9. Metodología y análisis estadístico. 10. Análisis y discisión de los resultados. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El suelo es un recurso vulnerable ante la degradación y la sobreexplotación. Se ha demostrado que los monocultivos pueden reducir considerablemente la fertilidad y el contenido de materia orgánica en el suelo. No obstante, los suelos son capaces de almacenar más carbono que la atmósfera y la vegetación, lo cual hace que sea imperativo determinar su capacidad de almacenamiento de carbono. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de carbono del suelo en una plantación de Gmelina arborea, ubicada en la Parroquia Pucayacu del Catón La Maná. Inicialmente se procedió a delimitar el área de estudio y los puntos de muestreo; de donde se tomaron las muestras necesarias para el análisis de las características físico - químicas del suelo. Se establecieron siete puntos de muestreo en toda la superficie de la plantación, de los cuales se tomaron un total de 28 muestras de suelo, a una profundidad de 30,0 cm. La cuantificación del contenido de carbono orgánico en el suelo se realizó mediante la determinación del porcentaje de la materia orgánica a nivel de laboratorio, el cual fue cotejado respecto al factor de Van Benmelen. Finalmente, se estimó el contenido de carbono orgánico total del suelo mediante la ecuación propuesta por Perman, considerando la densidad aparente, la profundidad de muestreo y el porcentaje de carbono orgánico del suelo. Se determinó que la capacidad de almacenamiento de carbono orgánico del suelo es muy alta, con un promedio de 58,32 ton/ha. Esta información permitió concluir que el suelo de esta plantación no está siendo afectado por el cultivo Gmelina arborea. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria en Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CONTENIDO DE CARBONO |
-- |
PLANTACIÓN |
-- |
PUCAYACU. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |