MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04371nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-108121 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112717.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 B8691ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Broncano Lliquin, María José |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de marcadores moleculares para determinar niveles polimórficos en 11 especies de amaranto (amaranthus) en CEASA, Salaches 2018-2019 |
Mención de responsabilidad, etc. |
María José, Bronco Lliquin |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
68 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Agronómo); Hernández, Rafael; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El género Amaranthus está compuesto por aproximadamente 70 especies, de las cuales 40 son nativas de América. Las especies de amaranto han recobrado especial importancia en los últimos años debido a su elevado contenido proteico y su resistencia a diferentes condiciones ambientales, convirtiéndolo en una alternativa agrícola sustentable. Debido a la gran variabilidad que presenta, la filogenia del género Amaranthus continúa sin resolverse. El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles polimórficos de dos marcadores moleculares ITS1-ITS2-gen5.8S y la región del cloroplasto trnT-trnL en 11 especies de amaranto (A. mantegazzianus, A. cruentus var. Diumovochka, A. paniculatus var. Fakel, A. hybridus var. Nezhenka, A. hyochondriacus var. Don Pedro, A. caudatus, A. quitensis var. Ataco, A. caudatus var. Alegría, A. tricolor var. Valentina y A. hypochondriacus var. Krepish) para analizar la diversidad genética del género Amaranthus. Una de las especies fue descartada debido a una contaminación con semilla de quinua. La fase de campo se realizó en el CEASA de la Universidad Técnica de Cotopaxi y se utilizaron plántulas de amaranto de 20 días después de la germinación. En la fase de laboratorio se ejecutó la extracción de ADN, la cuantificación y verificación de ADN genómico, la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), y la electroforesis (gel al 2%). La secuenciación de los marcadores moleculares se realizó en los Laboratorios de Investigación de la Universidad de las Américas (UDLA). La fase analítica se llevó a cabo por medio de la comparación, identificación de polimorfismos y análisis de relaciones de parentesco (Distancia genética de la población, distancia genética entre pares de especies, distancia genética media, Nº de sitios conservativos, Nº de sitios parsimónicos, Nº de sitios variables y rango amplificado). En el análisis de relaciones filogenéticas, el porcentaje de distancia genética entre las especies fue 0 para ITS y 0,01 para trnT-trnL. Además, se elaboró un dendograma de Máxima Parsimonia (índice de Nei) con las secuencias de trnT-trnL, en el software MEGA X. El dendograma elaborado reveló que: A. cruentus y A. hybridus son más cercanos genéticamente, A. quitensis es la especie más alejada, presentando una cercanía con A. caudatus, A. mantegazzianus es cercana a A. tricolor, y A. tricolor es cercana a A. paniculatus. Se concluye que los marcadores moleculares utilizados en la investigación presentan niveles polimórficos bajos, lo que indica que no son resolutivos a la hora de determinar la filogenia del género Amaranthus. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ambientales y Veterinarias ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronomía |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
AGRONOMÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MARCADORES MOLECULARES |
-- |
POLIMÓRFICOS |
-- |
CEASA. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |