MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03630nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-108267 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112717.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 S4566gu |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Segura Ortega, Daniela Alejandra |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Guía didáctica de los briófitos del campus Salache, Universidad Ténica de Cotopaxi, (2018-2019) |
Mención de responsabilidad, etc. |
Daniela Alejandra, Segura Ortega |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
57 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Agronóma); Rojas, Thalia ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Área de estudio. 10. Preguntas cientificas o hipótesis. 11. Metodologías. 12. Impactos (ténicos, sociales, ambientales o económicas). 13. Análisis y discusión de los resultados. 14. Presupuesto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El proyecto se enfocó en fortalecer al herbario Universidad Técnica de Cotopaxi (UTCEC) con colecciones del grupo de plantas no vasculares (Briófitas) haciendo énfasis en el campus Salache. Este trabajo contempló un conjunto de actividades como fueron: delimitación del área de estudio en cuatro zonas (baja, media, alta, montañosa) para facilitación de muestreo y colecta de especímenes presentes en las áreas antes mencionadas en todos los sustratos disponibles (suelo, roca, sobre árbol, hoja), montaje de muestras, disecciones, micro fotografiado y finalmente, identificación de ejemplares mediante claves taxonómicas. Entre los resultados de esta investigación se pueden citar el inventario de la brioflora del campus Salache, constituida por 11 especies distribuidas en una hepática talosa (Marchantiaceae, Marchantia polymorpha) y 10 musgos a saber: Barbula, Didymodon, Syntrichia, Pseudosymblepharis, Tortula, Pseudocrossidium (Pottiaceae), Bryum argentum (Bryaceae), Fabronia ciliaris (Fabroniaceae), Orthotrichum (Orthotrichaceae), Funaria hygrometrica (Funariaceae). Las Pottiaceae fue la familia con mayor diversidad de especies (6 especies |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
6 géneros), la cual es un taxón característico de los suelos ácidos, ambientes abiertos y antropogénicamente intervenidos. Toda la información generada en esta investigación, esta condensada en una guía didáctica de los briófitos del campus Salache, la cual reúne mediante un medio digital las descripciones, ubicación geografía, fotografías y claves taxonómicas de las 11 especies inventariadas en este estudio, para facilitar a estudiantes, docentes y público en general la comprensión de este minúsculo grupo de plantas. Se recomienda continuar con estudios similares en otras áreas de la Provincia, con metodologías estandarizadas para comprender de mejor manera la composición y el comportamiento de las comunidades de briofitas en el Ecuador |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ambientales y Veterinarias ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronomía |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
AGRONOMÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
BRIÓFITOS, |
-- |
SALACHE |
-- |
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |