MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03699nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-109212 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112718.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 370 A663hi |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Araujo Zúñiga, Silvia Margoth |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Hiperactividad y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica generalizada de la Unidad Educativa Rafael Vásconez Gómez |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Silvia Margoth Araujo Zúñiga y Marlon Vinicio Miranda Lema |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
-- |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y de Educación; Carrera de Licenciatura de Educación Básica, Mención Educación Básica |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
70 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Calvopiña, Cesar; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación abordó un problema latente en la tarea educativa diaria de aprendizaje múltiple que es el déficit de atención con hiperactividad, es decir, la atención de ciertos estudiantes es muy inconsistente y rompe con cualquier estímulo o factor externo, agregando a esta realidad la hiperactividad. O el exceso de actividad corporal y la impulsividad de los niños debido a condiciones neurobiológicas, por supuesto, la razón de esta investigación es definir cómo la hiperactividad por déficit de atención afecta el rendimiento académico de los estudiantes que sufren del trastorno y de sus compañeros de clase. De ahí la necesidad urgente de encontrar una solución alternativa en el nivel técnico psicopedagógico, para ayudar a estos niños que se ven afectados por el trastorno y no están expuestos al abuso, la discriminación, la exclusión en el aula y las prácticas pedagógicas curriculares, inadecuadas que provocan la pérdida del año. La deserción, la desmotivación y la devaluación de la persona, y en conjunto crean un ambiente tranquilo y adecuado para el aprendizaje de estos niños y sus compañeros. Sobre la base de lo que se ha mencionado y lo que se reveló en la investigación, procedemos a proponer la propuesta de Solución, que contempla el diseño, la socialización de una guía práctica con recomendaciones pedagógicas para mejorar el rendimiento académico en el caso de los estudiantes con déficit de atención. La hiperactividad y sus compañeros de clase a través de talleres dirigidos a padres, maestros, estudiantes en un entorno de integración humana basado en el respeto por las diferencias individuales y el logro del desarrollo integral de los niños. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA DESORDEN DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD RENDIMIENTO ACADÉMICO APRENDIZAJE EQUIDAD INCLUSIÓN NEUROBIOLÓGICO APRENDIZAJE MÚLTIPLE DISCRIMINACIÓN |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Miranda Lema, Marlon Vinicio |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |