MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03681nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-109611 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112719.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 658 H874fc |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Huang Flores, Verónica Gabriela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Factores estructurales asociados a la productividad de las microempresas moviliarias de la parroquia rural Valle Hermoso en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Verónica Gabriela Huang Flores y Michellle Verónica Urgiles Monar. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
65 páginas. ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Comercial) Vásquez, Pablo, Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Planteamiento del problema. 2. Justificación. 3. Objetivos. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Metodología empleada. 6. Análisis y discusión de datos. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Este proyecto de investigación se centra en el estudio de la asociación entre los Factores Estructurales y la Productividad del sector mobiliario de microempresas de la parroquia rural Valle Hermoso. Se realizó una revisión de fundamentos teóricos relevantes para identificar los factores estructurales que son: Estructura del mercado de producto, innovación, fuerza de trabajo, diseño estructural, sistema de manufactura, gestión del personal y marketingcomunicación así como también se determinó los elementos que tiene la productividad en el sector maderero siendo estos: calidad, materia prima, procesos-manufactura y comercialización, los cuales son detallados limitando la productividad dentro del sector mobiliario, de forma que se obtuviera una comprensión clara de los puntos que se tratan, y así poder correlacionar con los Factores estructurales . El enfoque de esta investigación es cuantitativo dado que utiliza la recolección de datos y el análisis estadístico con la finalidad de establecer el comportamiento de las variables, así mismo el tipo de investigación es bibliográfica y de campo con una finalidad correlacional con la cual se pudo determinar el grado de asociación de las dos variables de investigación. Para el levantamiento de información se aplicó una encuesta que fue analizada y revisada por un juicio de expertos como son los lectores y el tutor correspondiente el cual constaba de 26 preguntas y que se realizó a los propietarios de las cinco mobiliarias para el trabajo de investigación con el fin de conocer que factores y procesos aplican para la elaboración de muebles; gracias a los análisis de los resultados que se obtuvo a través de la herramienta estadística SPSS se pudo observar cuales de las variables se asocian y cuales no mediante la correlación de Pearson resaltando las relaciones más significativas y de esta forma se realizó las conclusiones y recomendaciones según los objetivos establecidos. Este trabajo de investigación se plantea como una pauta para realizar otros estudios con relacionados con este tema ya que además del sector mobiliario se puede introducir en otros sectores con características similares. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Administrativas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Comercial |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES ESTRUCTURALES |
-- |
DISEÑO ESTRUCTURAL |
-- |
|
-- |
PRODUCTIVIDAD. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Urgilés Monar, Michelle Verónica |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |