MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03643nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-109854 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112719.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2021####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 R1731co |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ramírez Bonilla, Gladys Katherine |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Comportamiento agronómico del cacao CCN51 (Theobroma cacao L) usando bioestimulante orgánico a base de extractos de algas marinas´. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Gladys Katherine Ramírez Bonilla y Bryan Michael Zambrano Chacón |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
-- |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
60 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Luna, Ricardo; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En la Estación Experimental Tropical Pichilingue centro de generación de tecnologías del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) Quevedo-El Empalme, se establecieron 250 plantas de cacao con el objetivo de Evaluar el efecto de la dosis del bioestimulante a base de extracto de algas marinas en etapa de vivero. Las unidades experimentales estuvieron constituidas por 10 plantas, 50 plantas por tratamiento, se injertaron las plantas con la variedad CCN51 aplicando los siguientes tratamientos T1 Algas marinas 30ml/2 lt agua, T2 Algas marinas 25ml/2 lt agua, T3 Algas marinas 15 ml/2 lt agua, T4 Algas marinas 10ml/2 lt agua y el Testigo. La metodología experimental que se empleo fue el Diseño Completamente al azar con 5 tratamientos y 5 repeticiones para dar cumplimiento a los objetivos propuestos se tomó en cuenta las siguientes variables como la altura de planta(cm), diámetro del tallo(mm), altura de vareta(cm), diámetro de vareta(mm), número de hojas, longitud de hoja(cm) ,ancho de hoja(cm) ,longitud de raíz, peso de raíz porcentaje de supervivencia del estos datos se los tomó a los 20,30 y 40 días después de la aplicación del producto llevando un registro en el libro de campo donde de acuerdo a sus tratamientos se dio a conocer que con el abono orgánico de algas marinas a los 40 días de la investigación se determinó las siguientes medidas más relevantes para el diámetro y altura del tallo 4,72 mm, y 17,86 cm, para el diámetro y altura de la vareta 3,44 mm, y 13,93 cm., para el numero de brotes 2,88, con un numero de hojas de 7,76 y un ancho y largo de 4,16 cm., y 12,56 cm., con una longitud y peso de raíz 33,30 cm., y 7 g. y el porcentaje de supervivencia del injerto fue del 100% en el tratamiento 25 ml/2lt de gua y 10ml/2lt de agua. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CACAO CCN51 ALGAS MARINAS VARETA BROTES TALLO RAÍZ DIÁMETRO ALTURA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Zambrano Chacón, Bryan Michael |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7303/1/UTC-PIM-000314.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7303/1/UTC-PIM-000314.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |