MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04025nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-111480 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112723.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 670 C334et |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Casa Monta, Darío Xavier |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estandarización de tiempos y métodos de trabajo para el incremento de la productividad en los procesos de operación del taller de enderezada y pintura ´PINTU CAR´. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Dario Xavier Casa Monta y Hugo Gabriel León Valarezo. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
180 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos de la investigación. 7. Actividaes. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente estudio de investigación tiene como propósito estandarizar tiempos y métodos de trabajo para el incremento de la productividad en los procesos de operación del taller de enderezada y pintura ´PINTU CAR´ En la investigación se analizó la eficiencia productiva de la mano de obra actual, mediante el método de observación directa y toma de tiempos, para posteriormente plantear una propuesta de estandarización de tiempos. El estudio propuesto se plantea como un proyecto investigativo, en el cual se adopta una modalidad de campo, aplicando técnicas como la observación, entrevistas, cronometraje, para evaluar el proceso productivo del taller. Los resultados obtenidos permitieron identificar los problemas operacionales por cada etapa del proceso así como la baja productividad debido a la baja eficiencia y tiempos improductivos en la mano de obra en la cual no se establecía un tiempo límite estándar en las operaciones de reparación vehicular del taller. Para el levantamiento de información se analizó el método del estudio de trabajo, donde se analizó los factores en el proceso productivo, dando prioridad a la toma de tiempos actual de las actividades, realizado por cronometraje de regresión a cero con lo que se establecieron los tiempos de cada proceso, obteniendo un total actual para la reparación de un vehículo con daño grave de 2516,1 minutos, con daño medio de 878,2 minutos y con daño leve de 478,6 minutos. Para la reducción de tiempos se plantea una propuesta de estandarización de tiempos en las áreas de enderezado, preparación de superficies y pintado vehicular, con ello se pretende aumentar la eficiencia de los trabajadores. También se combinó actividades mediante el diagrama hombre - máquina lo que permitió reducir los tiempos improductivos que no agregaban ningún valor a los procesos, y otras propuestas de mejora como son un rediseño del Lay Out del taller mediante un diagrama de recorrido de actividades, con el objetivo de reducir tiempos y distancias aumentando la productividad mensual del taller. Se concluye que en el taller se consiguió aumentar en 8,61% la productividad de la mano de obra en daño grave, en 15,79% en daño medio y 17,40% en daño leve, esto se debe a que los tiempos están estandarizados y existe un rango de tiempos establecido para cada actividad de los procesos de enderezada y pintura del taller ´PINTU CAR´ |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Industrial, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PRODUCTIVIDAD |
-- |
2.0 EFICIENCIA |
-- |
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS |
-- |
MÉTODOS DE TRABAJO. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
León Valarezo, Hugo Gabriel |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |
Tipo de ítem Koha |
|