MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03935nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-112280 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112726.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 372.21 O77in |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ortega Moreno, Erika Alexandra |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Incidencia de la aplicación de estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la prelectura a través de cuentos pictográficos en primer año educación básica – preparatoria en la escuela de educación básica Lic. Jaime Andrade Fabara ubicada en la parroquia Eloy Alfaro, en la provincia de Cotopaxi, del cantón Latacunga. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Erika Alexandra Ortega Moreno y Karen Aracely Nasimba Loya. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
66 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Borja, Tania; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente proyecto de investigación se identificó la incidencia de la aplicación de estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la prelectura a través de cuentos pictográficos en primer año de educación básica (preparatoria) en la Escuela de Educación Básica Lic. Jaime Andrade Fabara, mismo que podrán utilizar los docentes, padres de familia y en especial los niños que son el presente para cambiar el futuro, por encontrarse en un proceso de desarrollo y reconocimiento de sus habilidades y destrezas, es por ello que está dirigido a los más pequeños con la finalidad de fortalecer y motivar a la prelectura desde tempranas edades, en el desarrollo de la investigación se encontró datos relevantes, que demuestran que la población Ecuatoriana no es lectora y es por ello que este proyecto se enmarco, en el objetivo de mejorar el procesos de enseñanza - aprendizaje en la pre lectura; en la presente investigación se utilizó el método descriptivo por basarse en las teorías ya existentes más relevantes en beneficio de la comunidad y sobre todo de la educación infantil, partiendo de conocimientos previos para llegar a su desarrollo potencial y es por ello que se utiliza el enfoque cuantitativo porque admite valorar partiendo de datos y el cualitativo, permitió identificar sus debilidades y fortalezas lo que llevo a comprender la importancia del desarrollo del proyecto con la finalidad de estimular el lenguaje e iniciar con el proceso de prelectura, mediante estrategias metodológicas que nos permitirán mejorar lenguaje, creatividad, imaginación, discriminación visual a través de cuentos pictográficos los mismos que están enmarcados en la creación propia de las investigadoras, fundamentándose principalmente; en ámbitos, objetivos y destrezas del currículo de educación inicial; este recurso educativo tiene como finalidad que los niños inicien en el reconocimiento de fonemas y grafemas que es lo más importante para el inicio a la lectura. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Humanas y Educación ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Licenciatura en Parvularia |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACIÓN INICIAL |
-- |
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS |
-- |
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE |
-- |
CUENTOS PICTOGRÁFICOS. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Nasimba Loya, Karen Aracely |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7171">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7171</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |