MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03474nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-112630 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112727.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 670 P335an |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Paute Laguatásig, Francisco Javier |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Análisis y mejora de los procesos del taller de Ingeniería Industrial en ADELCA Aloag. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Francisco Javier Paute Laguatasig y Jaime Bladimir Segovia Vizuete. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
100 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La empresa Adelca Aloag dedicada a la fundición y procesamiento del acero, cuenta con áreas especializadas para brindar apoyo dentro de las mismas, siendo el taller de ingeniería industrial un área que colabora horizontalmente con todos los departamentos de la fundidora para planificar, diseñar, implantar y operar eficientemente los trabajos integradas por personas, materiales y herramientas con la finalidad de evitar demoras en los procesos de fabricación y mantenimiento de piezas dentro del taller y poder asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción de acero. El taller cuenta con 3 macroprocesos: mantenimiento, fabricaciones y proyectos, los mismos que son el objetivo principal de esta investigación para analizar los procesos del taller, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico que permitan determinar el estado actual y establecer mejoras. Con la aplicación del método inductivo y analítico nos permiten partir desde el análisis de la base de datos de los años 2018, 2019 y con la aplicación de herramientas de diagnóstico: gráficos estadísticos, diagrama causa - efecto, diagrama de Pareto, diagrama de procesos y método de Montecarlo; por consiguiente da como resultados que el taller fue 43% más productivo en el año 2018 a razón del 2019, esto se debe a que en este año el taller se dedicó más a las actividades de mantenimiento siendo la más critica la reparación de paneles con la causa más frecuente la fatiga de material (cambios drásticos de temperatura) realizando una predicción a través del método de Montecarlo de 32 fallas para el presente año 2020, por otra parte, se reduce en un 34% el tiempo de fabricación del tundish, todo lo detallado en esta investigación permite la toma de decisiones y proponer mejoras para un futuro de esta importante área dentro de la fundidora. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Industrial, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FUNDICIÓN |
-- |
DEMORAS |
-- |
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO |
-- |
FATIGA DE MATERIAL |
-- |
MÉTODO MONTECARLO |
-- |
CRITICIDAD Y MEJORAS. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Segovia Vizuete, Jaime Bladimir |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6726">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6726</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |