MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03661nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-113297 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112729.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2010####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
MAESTRIA 657.45 P188an |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Panchi Mayo, Viviana Pastora |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Análisis multidimensional para expresar la sostenibilidad de las florícolas de Cotopaxi. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Viviana Pastora Panchi Mayo. |
Resto del título |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Mención de responsabilidad, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
94 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Maestría (Contabildad y Auditoría); Campaña, Emma, Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Agricultura sostenible versus agricultura tradicional. 2. Bases teóricas para el análisis ecnómico financiero. 3. Características de la entidad Rose Flowers. S.A. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Uno de los factores para que las flores ecuatorianas sean competitivas a nivel internacional ha sido el no asumir los costos ambientales y sociales dentro de los costos de producción de la flor. Es lamentable decir que en el Ecuador los intereses económicos prevalecen en desmedro de lo social y ambiental.Es por ello que se realizo esta investigación, la cual persigue como objetivo la definición de un sistema de indicadores económicos, ecológicos y sociales en las florícolas Ever Green Roses S.A, Rose Flower S.A. y Naranjo Roses Ecuador S.A., que responda a sus características y permita el análisis de la sostenibilidad, para que constituya una herramienta efectiva para la toma de decisiones. En el desarrollo del trabajo aparecen los criterios metodológicos científicos y técnicamente fundamentados que propician alcanzar uniformidad en el análisis de factores sociales, ambientales, vinculados con los resultados económicos-financieros de las florícolas y la aplicación de los principios y métodos propuestos mediante el análisis de los resultados reales de los años 2008 y 2009 en las entidades exportadoras de flores de la provincia de Cotopaxi. La validación y su utilización, aplicadas a las florícolas exportadoras de la provincia antes mencionadas, y con la aportación de la metodología para el análisis económico financiero integrado a elementos de sostenibilidad, dio como resultados que la organización económica es la unidad básica de la empresa, el avance de la sociedad hacia el desarrollo sostenible que ha trazado pautas para considerar un nuevo papel de estas, motivando que no solo deben ser el motor central del desarrollo económico sino además como un motor vital para la conservación del medioambiente y para el aumento de la calidad de vida del hombre lo que comprende la satisfacción de necesidades materiales y sus deseos y aspiraciones. La propuesta de la metodología para el Análisis en las entidades florícolas se considera entre sus aspectos fundamentales: al recurso humano por encima de los demás recursos, como motor impulsor de los recursos productivos, el enfoque económico como ineludible al analizar los problemas ambientales y la comparación de los resultados de las entidades exportadores seleccionadas, estableciendo un ordenamiento o ranking entre ellas, propicia la adopción de decisiones cualitativamente superiores. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Posgrados ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Contabilidad y Auditoría, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL |
-- |
SOSTENIBILIDAD |
-- |
EMPRESAS FLORÍCOLAS. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6842">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6842</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |