MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03623nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-113391 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112729.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2016####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
MAESTRIA 621 C559di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Chuquimarca Salazar, Manuel Alfredo |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diagnóstico de la calidad de energía del suministro eléctrico de los grupos electrógenos de la estación Quijos del poliducto Shushufindi - Quito de la EP Petroecuador durante el año 2015. Implementación de un sistema automatizado mediante transferencia tecnológica para mejorar la eficiencia eléctrica. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Manuel Alfredo Chuquimarca Salazar. |
Resto del título |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Mención de responsabilidad, etc. |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
140 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Maestría (Gestión de energías); Moreano, Edwin, Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Diseño, construcción e implementación del sistema automatizado para mejorar la eficiencia eléctrica. 2. Análisis comparativo de la estabilidad del sistema eléctrico. 3. Evaluación socio ambiental. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El respaldo energético de la estación Quijos es de vital importancia, ya que ante los constantes fallos de la red de la Empresa Eléctrica, no es posible que se detenga el transporte de derivados del petróleo. Dentro de las principales dificultades del antiguo sistema se destaca: la regulación de la corriente de excitación que dificultan la regulación de la tensión en los bornes del generador y la falta de precisión en la regulación de frecuencia. Al estar relacionado en la parte profesional y laboral en este campo se ha propuesto como objetivo implementar un sistema automatizado para los grupos electrógenos por medio de tecnología DSE 7320 que permita incrementar la eficiencia y la estabilidad de la energía suministrada por el sistema de generación de electricidad de la mencionada estación. Primeramente se realizó el diseño y construcción del tablero de transferencia en talleres de la estación Osayacu, para finalmente concluir con la propuesta planteada en la estación Quijos. Con respecto a la regulación de voltaje, la AVR utilizada es la tarjeta SS053, es preciso aclarar que se realizó cálculos pertinentes para la regulación de voltaje, que indica qué tanto cambio de voltaje es esperado en las terminales entre la condición de vacío y a plena carga, para cuando se le asigne la carga no esté por debajo de los niveles estandarizados como calidad de energía, dando como resultado una diferencia de aproximadamente 2 voltios. La regulación de frecuencia se logró gracias a la calibración de la bomba de inyección del motor a combustión interna con una visualización digital en los módulos DSE 7320. Finalmente se realizó nuevas mediciones con el medidor Shark 200 bajo la normativa del CONELEC, para realizar el análisis comparativo de estabilidad del sistema eléctrico antes y después de la implementación, obteniendo como resultados mayor estabilidad en el nuevo sistema de generación con un voltaje aproximado a 480 VCA, una frecuencia de 60,3 Hz, un incremento de disponibilidad cerca del 99,50 % y un tiempo de respuesta de 30 segundos. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Posgrados ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Especialidad de Gestión Energética, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EFICIENCIA |
-- |
ESTABILIDAD |
-- |
AVR |
-- |
DSE |
-- |
SHARK |
-- |
CONELEC. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6073">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6073</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |