Evaluación del potencial de biomasa residual del ganado vacuno para el aprovechamiento energético en la hacienda Galpón del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi año 2013. Diseño de un biodigestor alternativo para este propósito. (Record no. 17907)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03818nam0a22002770i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-113564
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112729.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación MASTRI 621 S237ev
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santos Benavides, Williams Roberto
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Evaluación del potencial de biomasa residual del ganado vacuno para el aprovechamiento energético en la hacienda Galpón del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi año 2013. Diseño de un biodigestor alternativo para este propósito.
Mención de responsabilidad, etc. Willams Roberto Santos Benavides.
Resto del título Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Mención de responsabilidad, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 156 páginas. ;
Dimensiones 30 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye CD-Rom anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Maestría (Gestión de Energías); Retirado, Yoalbys, Dir.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Biomasa residual agrícola. 2. Biomasa residual agroindustrial. 3. Biomasa residual ganadera. 4. Potencial de excretas de ganado vacuno. 5. Adaptabilidad del biogas en la generación de energía eléctrica.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la presente investigación se realizó un estudio teórico-experimental del potencial energético de la biomasa residual del ganado vacuno en la hacienda Galpón, con el objetivo de aprovechar los desechos biológicos en un biodigestor y así obtener una energía renovable, que ayude a reducir los gases de efecto invernadero, como el CH4 emanado a la atmosfera por la descomposición aerobia de las excretas animales. La revisión bibliográfica pone en evidencia los objetivos alcanzados en diferentes trabajos en cuanto a la metodología utilizada para caracterizar la biomasa residual del ganado bovino y su análisis energético, se refiere, reflejando datos técnicos-económicos y medio ambientales de gran utilidad para la propuesta de un biodigestor de domo fijo. Se parte del estudio experimental del proceso anaeróbico de la materia orgánica (excretas), donde se realiza la caracterización del: nivel de pH, temperatura de biodegradación, tiempo de retención hidráulica (THR), cantidad de partículas de metano presente en el biogás y el nivel de nutrientes del bioabono; a partir de ahí se llevaran a cabo procedimientos para la evaluación y aprovechamiento de la biomasa residual del ganado vacuno en la hacienda Galpón, con el propósito de obtener dos beneficios primordiales: reducir la emanación directa del gas metano a la atmosfera e introducir un nuevo tipo de energía renovable. El proceso de bioconversión se ejecutó en dos biodigestor tipo ´Batch´ con y sin aislamiento térmico, donde se inmiscuyó la tecnología del monitoreo y adquisición de datos en tiempo real, que permitió obtener los datos reales del proceso anaeróbico, parámetros fundamentales para determinar la calidad de producción de biogás y bioabono que será utilizado por la hacienda Galpón; y, mediante el método experimental calorimétrico se determinó el poder calórico del biogás producido por los prototipos de biodigestores tipo ´Batch´, aplicando una propiedad termodinámica. Finalmente, la evaluación financiera corroboró la viabilidad de implementar un biodigestor de domo fijo, debido a que se obtuvo un valor actual neto (VAN) positivo, para una tasa interna de retorno (TIR) superior a la tasa referencial impuesto por el Banco Central del Ecuador (BCE), lo que permitirá obtener réditos económicos a la hacienda a mediano y largo plazo.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Posgrados ;
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Gestión de Energética,
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BIOMASA
-- BIODIGESTOR
-- BIOCONVERSIÓN
-- BIOGAS
-- BIOABONO.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6571">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6571</a>
Texto de enlace Documento
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Biblioteca La Matriz Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS 25/06/2021   MASTRI 621 S237ev MUTC-000322 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Tesis

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec