MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03811nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-114055 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112731.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 372.21 A594ap |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Quila Guishca, Paola Fernanda |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El apego y desarrollo emocional en los niños de educación inicial |
Mención de responsabilidad, etc. |
Paola Fernanda Quila Guishca |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
116 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Guilcaso, Jorge; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. información general 2. Resumen del proyecto 3. Justificación 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problema de investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científico técnica 9. Preguntas científicas 10. Metodología y diseño experimental 11. Análisis y discusión de resultados 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos 13. Conclusiones y recomendaciones |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto tiene como temática de investigación ´El apego y desarrollo emocional en los niños de Educación Inicial´ con el objetivo de diagnosticar la incidencia del apego y desarrollo emocional en los niños de la Unidad Educativa ´Manuel Gonzalo Albán Rumazo´ ubicado en la parroquia Alaquez - Cantón Latacunga. Para la recolección de información se aplicó la metodología con un enfoque mixto, cualitativo que utiliza la técnica de observación (como herramienta la ficha de observación) y cuantitativo (utiliza la técnica de la encuesta y la entrevista) que tiene como herramienta el cuestionario dirigida a los padres de familia y docente de la Unidad Educativa, además es de tipo aplicada, descriptiva, con un diseño documental y de campo; con la finalidad de llevar el proceso de una manera ordenada permitiendo llegar a la realidad de la investigación, a través de la tabulación e interpretación del mismo. En cuanto a la revisión teórica se puede determinar que el apego es el vínculo afectivo que se consolida desde el nacimiento, ya que el primer vínculo de apego es la madre, en la cual se sentirá seguro y protegido ante cualquier amenaza, posteriormente a medida que crece ir vinculándose con terceros (padres, hermanos), mismos que favorecerán en el desarrollo de emociones estables, tal como empatía, auto imagen, auto control, autoestima, gracias a la proximidad con los progenitores, los cuales brindan afecto y comunicación, esto dependerá del estilo de crianza que apliquen, en el caso de aplicar una crianza inadecuada es probable que los niños adquieran un apego inseguro, mostrando emociones negativas, como ansiedad, inseguridad, timidez, baja tolerancia a la frustración, dificultad de socialización en el peor de los casos agresión a causa de la impulsividad. Se determinó que también influyen otros aspectos como la personalidad del infante, abandono físico o emocional y acoplamiento que es la dificultad de familiarizarse con el bebé, todo aquello provocará más adelante en las funciones físicas y psicológicas, mismo que involucra el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Humanas y Educación ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Licenciatura en Parvularia, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DESARROLLO EMOCIONAL |
-- |
AUTO CONTROL |
-- |
ENSEÑANZA-APRENDIZAJA |
-- |
BAJA TOLERANCIA A LA FUSTRACIÓN |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7172/1/T-001611.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7172/1/T-001611.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |