MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03385nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-114687 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112732.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 658 P9821pl |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pullas Larcos Alicia Graciela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Plan de mejoras basado en el modelo EFQM para superar la baja competitividad de la florícola Nevado Ecuador. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Alicia Graciela Pullas Larcos y Johana Alexandra Romero Chicaiza. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
73 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Merino, Milton; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar el estado de situación actual en la que se encuentra la Florícola Nevado Ecuador y los factores que intervienen en la productividad y desarrollo empresarial por medio del seguimiento de los procesos empleados para el cumplimiento de actividades laborales y de atención al cliente tanto nacional como internacional, tiene como objetivo desarrollar un posible plan de mejoras basada en el Modelo EFQM, para el mejoramiento de los procesos y de la competitividad empresarial, modelo propuesto por Edward Deming. Es necesario fundamentar teóricamente en que consiste el modelo para el correcto desarrollo de la investigación, detectando las áreas que presentan falencias con ayuda de la autoevaluación. El Modelo EFQM permitirá observar los puntos fuertes y débiles de las áreas estudiadas para sus respectivas recomendaciones, la metodología que se aplicó en la investigación fue descriptiva con un enfoque cuantitativo teniendo como finalidad la autoevaluación externa de la florícola, a través de los criterios y subcriterios se obtendrá información de manera eficiente ayudando a que todos los integrantes de la empresa puedan trabajar en equipo mejorando la baja competitividad, el clima social y la identificación de necesidades con el fin de formar a su personal con criterios de calidad en todas las actividades que empleen, generando valor añadido a los productos y servicios para la satisfacción de los clientes manteniendo los resultados esperados en el tiempo proyectado con mayor agilidad, el modelo permitió realizar la sensibilización y obtención de la información, asesoría y diagnóstico, mejora y reconocimiento de las áreas en mejora. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Administrativas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Comercial, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
AUTOEVALUACIÓN |
-- |
DESARROLLO EMPRESARIAL |
-- |
GESTIÓN DE LA CALIDAD |
-- |
MODELO EFQM. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Romero Chicaiza Johana Alexandra |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7519">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7519</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |