MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04193nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-114798 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112732.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 657 C137aa |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Caisaluisa Llumiquinga Estefany Adriana |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Análisis de los costos de producción de las microempresas dedicadas al cultivo de claveles en el barrio Patután de la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Estefany Adriana Caisaluisa Llumiquinga y Evelyn Lisseth Taco Vasquez. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
52 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Razo, Clara,Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En la actualidad la actividad agrícola se ha convertido en la mayor fuente de economía para los productores del Barrio Patután de la Provincia de Cotopaxi, quienes han considerado el cultivo de clavel como una actividad para generar ingresos, muchos de los agricultores desconocen sobre la manera de evaluar los insumos, ocasionando de tal modo un manejo empírico de los recursos materiales, económicos y humanos. Con esta dirección, se plantea realizar un análisis de los costos de producción del clavel mediante una comparación entre dos microempresas representativas del sector con el fin de establecer el grado de incidencia en la rentabilidad que obtienen al término del proceso productivo. En primera instancia se empleó la metodología de enfoque cuantitativo con el propósito de recolectar datos reales sobre los valores de los gastos efectuados y luego dar uso a la modalidad de investigación de campo para establecer contacto con los propietarios y visualizar directamente cada uno de los procesos que interviene en la elaboración del producto. Seguidamente, en el desarrollo del marco metodológico se recolectó información de fuentes primarias y secundarias a través de la investigación documental, mientras que para detallar la situación financiera se procedió al empleo del método descriptivo. Para proyectar la diferencia que existe ente la rentabilidad que generan las Microempresas ´Virgen Santa Rosa de Patután´ y ´Clara Llumiquinga´, en función de los costos que realizan, se utilizó la técnica de la simulación del sistema de costos por proceso, la misma que permitió identificar los diferentes costos y determinar su valor real. Los resultados de esta investigación demuestran la incidencia que tiene los costos sobre la utilidad de las microempresas objeto de estudio, encontrando una diferencia de |
-- |
450.00 que disminuye el margen de utilidad debiéndose a que la Microempresa ´Clara Llumiquinga´ adquiere productos a altos precios que brindan los nutrientes suficientes para obtener un producto de alta calidad, además se debe a la constante aplicación de los productos que controlan las plagas y enfermedades para mejorar el desarrollo de la planta. Con esto se aportó que las microempresas deben establecer mecanismos de medición y control de los costos para la toma de mejores decisiones en futuras producciones consiguiendo reducir los costos para generar mayor rentabilidad. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Administrativas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Contabilidad y Auditoría, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PRODUCCIÓN |
-- |
SIMULACIÓN |
-- |
COSTOS |
-- |
CLAVEL |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Taco Vasquez Evelyn Lisseth |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7541">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7541</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |