MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03534nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-114996 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112732.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
630 D3521ma |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Delgado Sánchez Jefferson José |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Manejo de cuatro atrayentes de la mosca de la fruta (Anastrepha spp) en la Parroquia El Tingo-Esperanza cantón Pujilí, Provinvia de Cotopaxi, 2019-2020. Jefferson José Delgado Sáchez. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
87 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing.Agronómo PhD); Jácome, Emerson ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Antecedentes de la investigación. 9. Fundamentación científico técnica. 10. Hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Datos a tomar. 13. Análisis y discusión de los resultados. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación fue realizada en el sector de El Tingo - La Esperanza, Cantón Pujilí, con el objetivo de dar una alternativa que permita sustituir el uso de la proteína hidrolizada. Para lo cual se aplicaron cuatro atrayentes (jugo de naranja, miel de caña, fermentado de piña y proteína hidrolizada ) aplicados a dos dosis, de donde se tomó como variables: la mayor frecuencia de captura de mosca de la fruta (Anastrepha spp.), relación macho-hembra, MTD (Mosca, Trampa, Día), para el análisis se aplicó un arreglo factorial (4x2) implementado en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y el uso de pruebas Tukey al 5% en aquellas fuentes de variación que se encontró diferencias estadísticas. Se obtuvo los siguientes resultados de captura con un total de 14 especímenes (Anastrepha spp.), capturados durante las 10 semanas de monitoreo, donde el mejor atrayente fue la miel de caña con un total de 9 especímenes de (Anastrepha spp) capturados. Seguido por el fermentado de piña con un total de 3 especímenes capturados y el jugo de naranja con 2 especímenes capturados. Para dosis los resultados fueron a 200cc con un total de 4 capturas de (Anastrepha spp.) y a 100cc con un total 8 capturas de (Anastrepha spp.), en cuanto a la mejor interacción (atrayente´ dosis) se obtuvo con un promedio de 5 especímenes de (Anastrepha Spp.) capturados en la miel de caña con 200 cc/l, seguido por la miel de caña a 100cc con un total de 4 especímenes capturados. Por lo que se recomienda utilizar miel de caña, para lograr mayor cantidad de moscas capturadas en períodos de alta prevalencia de lluvias, los atrayentes deben ser utilizados a una dosis de 100 cc/litro de agua y se debe continuar con los monitoreos para determinar la verdadera dinámica poblacional debido a que las lluvias afectan la presencia del parasito investigado. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronomía, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronomía |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MANEJO .2 |
-- |
MOSCA |
-- |
FRUTA. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |