MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03945nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-115318 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112733.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 636.089 T885ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tubón Quinfia Franklin Estalin |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de diferentes niveles de Orégano (origanum vulgare) en Pollos de engorde. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Franklin Estalin Tubón Quinfia. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
107 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dr. Veterinario); Silva, Lucia; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La siguiente investigación se realizó en la comunidad La Estancia, parroquia San Fernando del cantón Ambato, provincia de Tungurahua; analizamos el efecto de diferentes niveles de orégano (Origanum vulgare) como promotor de crecimiento en pollos de engorde, frente a un testigo y su influencia sobre los parámetros zootécnicos, productivos y económicos durante 8 semanas. Se emplearon 100 pollos Broiler divididos en cinco tratamientos (Tt=0g, T1=25g, T2=50g, T3=75g y T4=100g) con 5 repeticiones cada uno y un tamaño de Unidades Experimentales de 4; el diseño del experimento fue DCA. Iniciamos la recepción con pesaje y alimentación de los pollos bebe, y el suministro diferenciado de orégano en infusión en el agua de bebida a razón de 25, 50, 75 y 1´ gramos por litro de agua; el suministro de alimento y pesaje de desperdicio fueron diarios y registro de peso de las aves se realizaron cada 5 días durante los 55 días de ensayo de campo. Como conclusión exponemos que el análisis bromatológico del producto en fresco nos determinó evidentemente que su aporte proteico-energético es minino, los pollos tuvieron un peso inicial promedio de 40,7 gramos. Realizamos el ADEVA y concluimos que los mejores resultados en peso (P) y consumo de alimento (CoAl) hasta el día 25 del ensayo, los obtuvieron los pollos que se les suministró la infusión de orégano en el agua de bebida a razón de 100g/lt de agua con una significancia estadística de P<0,05; a partir del día 30 hasta el día 55 los pesos no presentaron diferencias estadísticas. Por otra parte los indicadores de ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), índice de eficiencia alimentaria (IEA) no reportaron diferencias estadísticas entre tratamientos desde el día 1 y durante los 55 días de estudio; considerando que sus valores están dentro de los parámetros recomendados para las condiciones y piso altitudinal de la zona. En cuanto al costo por kilogramo de ganancia de peso ( |
-- |
kg de GP) del ave tampoco se obtuvieron diferencias estadísticas marcadas en todas las etapas (5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45,50 y 55 días). El análisis económico de beneficio/costo (B/C) fue favorable para el tratamiento testigo (TT) con 1,25 de B/C que resulta normal si consideramos que en los otros tratamientos usamos un insumo adicional en consecuencia el mayor B/C es del tratamiento 4 con 100 gramos de orégano por litro de agua de bebida con el 1,15 de B/C |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
POLLOS |
-- |
PESO |
-- |
PRODUCTIVIDAD |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6713">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6713</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |