MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03654nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-115717 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112734.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.1 A694id |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Arguero Jácome Brayan Francisco |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Identificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas de los andes ecuatorianos en Cotopaxi e Imbabura. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Brayan Francisco Arguero Jácome |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
94 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Cerda, Fabián; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Validación de las preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se realizó con la finalidad de identificar y caracterizar plantas mucilaginosas para potencializar su aplicación e implementación en el campo alimenticio. La escasa información en Ecuador de plantas que poseen mucílago incentiva a realizar la investigación sobre identificación y caracterización botánica de plantas mucilaginosas.Se tomó como muestra representativa los lugares del cerro Putzalahua (Cotopaxi) y Miguel Egas Cabezas, Peguche (Imbabura).En la investigación se detalla los materiales, métodos, técnicas e instrumentos que ayudan a la recolección y caracterización botánica de plantas con presencia de mucílago. En cada localidad se estableció un transecto respectivamente en donde se realizó una prueba de extrusión a las plantas para su posterior recolección. Estas plantas se trasladaron al herbario UTCEC para confirmar la presencia de mucilago con agua destilada, utilizando solo tallos y hojas de la planta.En el Cerro Putzalahua se identificó taxonómicamente a 6 familias botánicas con 10 especies, en Peguche se identificó 8 familias botánicas con 10 especies, dando un total de 20 especies con 80 duplicados que fueron trasladadas al herbario UTCEC para ser descritas botánicamente y ser enviadas a herbarios del Ecuador y el mundo, las familias Fabaceae, Malvaceae, Pteridophyta, presentaron mayor concentración de mucílago. Estos son los primeros datos botánicos de especies silvestres con mucílago del Ecuador. Las familias Fabaceae, Malvaceae, Lamiaceae, identificadas en esta investigación coinciden con previos estudios. Por otro lado, las familias Asteraceae, Calceolariaceae, Polygalaceae, Cyperaceae, Pteridophyta, Amaranthaceae, Verbenaceae, Solanaceae, Commelinaceae, por primera vez son identificadas con presencia de mucílago contribuyendo a la botánica, y a la agroindustria con datos confiables para ser utilizados como emulsificantes, espesantes y clarificantes. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Agronomía, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronomía. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MUCÍLAGO |
-- |
IDENTIFICACIÓN |
-- |
CARACTERIZACIÓN. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6678">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6678</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |