MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04169nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-115897 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112734.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 L979co |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Luzón Cerna Jessica Violeta |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Correlación de variables climáticas (temperatura y precipitación) con el índice de cobertura vegetal con el método ndvi en la zona noroccidental de la provincia de Cotopaxi en el piso bioclimático, Bosque Siempreverde Montano bajo de la cordillera occidental de los Andes (bsbn04) entre 1400 y 2000 msnm. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jessica Violeta Luzón Cerna |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
71 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Moreno, Polivio; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones recomendaciones. 14. Referencias. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el proyecto de investigación se ha determinado mediante una revisión bibliográfica que la falta de un estudio sobre los efectos que ocasiona la fluctuación del clima en el desarrollo de las especies vegetales nativas en el en el Piso Bioclimático BsBn04 ha generado desconocimiento en la población sobre la conservación de la biodiversidad, por lo que este estudio se ha enfocado en correlacionar la cobertura vegetal con las variables climáticas (temperatura y precipitación) las mismas que han sido representadas en un diagrama de Gaussen, cuyos datos han sido extraídos de la estación meteorológica El Corazón, en donde se establece la fluctuación climática que existe en este Piso Bioclimático y mediante dicha representación gráfica se ha demostrado que no existe una significativa fluctuación climática y ausencia de una época seca, posteriormente para la determinación de la fluctuación que se ha producido en la cobertura vegetal se ha partido con la ayuda de imágenes satelitales que han sido procesados para calcular el índice de vegetación, en donde se representa el cambio producido en los años 1990, 2008 y 2016 en donde al comparar el mapa 1 con el mapa 2 existe una disminución de la cobertura vegetal nativa en un 8,59 % y este se convierte en mosaico agropecuario y al comparar este resultado con el mapa 3 se puede evidenciar que existe nuevamente un incremento de cobertura vegetal nativa en un 2,03%, tomando en cuenta que la fluctuación climática ha sido mínima y las condiciones climáticas más adecuadas para que la zona boscosa permanezca integra y con precipitaciones abundantes durante los 12 meses del año, por lo que se concluye que estos cambios en la disminución de los bosques nativos han sido producidos por la intervención de las actividades del hombre es decir por el avance de la frontera agrícola ya que el ser humano va abriendo nuevos espacios para cultivar sus productos y a la vez va arrasando con la cobertura vegetal nativa, sin embargo en el último mapa se puede evidenciar como el bosque nuevamente tiende a regenerarse, ya que con el abandono de las actividades antrópicas y las condiciones más propicias para el desarrollo de las especies vegetales la zonas boscosa tiende a regenerarse tomando nuevamente una imagen con cobertura vegetal nativa. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
BOSCOSA |
-- |
COBERTURA |
-- |
VEGETAL. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6674">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6674</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |