MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03389nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-116821 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.1 P188es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Panchi Singaucho Paulo César. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio del perfil fitoquímico de los extractos alcohólicos, etéreo y acuoso del Cedrón (aloysia citrodorapaláu). |
Mención de responsabilidad, etc. |
Paulo César Panchi Singaucho y Cristhian Gustavo Shulca Tipantuña |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
71 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Cevallos, Edwin Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del proyecto. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Planteamiento de la hipótesis. 8. Metodología. 9. Impactos. 10. Presupuesto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El proyecto de investigación está encaminado al estudio del perfil fotoquímico del cedrón, para lo cual las hojas y tallos fueron sometidos al proceso de secado a una temperatura de 40 °C por 48 horas, donde se conservó las características habituales determinando la humedad inicial de la planta y de todo el proceso de secado hasta obtener esta variable constante a 10 .48%, posteriormente se realizó una molienda hasta extraer un polvo fino de la droga cruda para luego ser empacado en bolsas plásticas y selladas al vacío para su respectivo análisis, se obtuvieron en los extractos las siguientes características: extracto etéreo una densidad ( 1,014 g/cm3),viscosidad (65,40) mPa, pH (5,46),Acidez (1,463 % ), Sólidos Totales (14,75 g/100mL-1 ) y características organolépticas propias del cedrón, extracto alcohólico una densidad de (0,8445 g/cm3), viscosidad (1,5513 mPa); pH (6,6), sólidos totales (11,75) y características organolépticas propias del cedrón, extracto acuoso densidad (1,0001 g/cm3), viscosidad (0,9899 mPa), pH (6), sólidos totales (15,99 g/100mL-1) y características organolépticas propias del cedrón. Una vez obtenidos los extractos se procedió a realizar el tamizaje fitoquímico de la planta obteniendo los siguientes compuestos: compuestos grasos, triterpenos/esteroides, triterpenos/esteroides, catequinas, saponinas, compuestos fenólicos, quinonas/benzoquinonas, azucares reductores, saponinas, compuestos fenólicos, flavonoides, mucilagos y principios amargos. El cedrón debido a los diferentes compuestos bioactivos en la industria alimentaria puede ser utilizados como: colorante, conservante, antioxidante, espesante, gelificante, aroma, sabor, estabilizadores, edulcorantes. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Agroindustrial, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria Agroindustrial |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PERFIL FITOQUÍMICO |
-- |
EXTRACTO ETÉREO |
-- |
EXTRACTO ACUOSO |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Shulca Tipantuña Cristhian Gustavo |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7005">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7005</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |