MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04699nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-116837 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s20192020ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 C55999si |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Chuquitarco Caiza, Karina Gissela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Sistema de evaluación de sistema ambientales para obras de aprovechamiento hidráulico para la categorías ecológicas e interés humano, en el período 2019-2020, Karina Gissela, Chuquitarco Caiza ; |
Resto del título |
Nathali Daniela, Velastegui Yunda. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019-2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
110 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Medio Ambiente); Fonseca, Kalina ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Instroducción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico ténica. Pregunta científica. 8. Metodologia (técnica e instrumentos). 9. Diseño experimental. 10. Análisis y discución de resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En la actualidad, la grave escasez del recurso hídrico plantea grandes desafíos en diferentes partes del mundo debido a su sobreexplotación, por esa razón, su gestión se debe realizar desde la perspectiva de un bien escaso, aplicando métodos que minimicen los impactos ambientales. La presente investigación tuvo como finalidad la aplicación de la metodología de evaluación de impactos ambientales BC, en proyectos hidráulicos para las categorías ecología e interés humano. La metodología BC se aplicó para la obra de aprovechamiento hidráulico Coca Codo Sinclair (CCS), la misma que es una obra estatal de generación hidroeléctrica y de transmisión eléctrica al Sistema Nacional Interconectado (SNI), con un caudal de diseño de 285 m3/s, captado del río Quijos en su confluencia con el río Salado, siendo parte de la cuenca hidrográfica del río Napo (vertiente amazónica), la más grande del país. Los estudios ambientales de CCS no han previsto la gestión integrada del recurso hídrico con los actores locales, sea para enfrentar problemas de estrés hídrico (agua potable, saneamiento o inundaciones), o la extrema variabilidad climática, actual y futura, que afecta la seguridad humana en el piedemonte amazónico. Por esta razón, la investigación evalúa los impactos en las categorías Ecología e Interés Humano, utilizando los datos de la línea de base de los EsIA EFFICACITAS y ENTRIX. Mediante la predicción e identificación de posibles impactos se obtuvo valores significativos para la fase sin y con proyecto, a través de una representación gráfica de la calidad ambiental (CA), mencionando las posibles afectaciones que generarían cambios adversos ambientales. Como resultado de la evaluación se determinó que 9 de los 18 parámetros de la categoría Ecología presentan un porcentaje inferior al 10%, generando una alerta de tonalidad baja, mientras que los 9 parámetros restantes presentan una señal de alerta de tonalidad mayor sobrepasando el 10%. En cuanto a la categoría de Interés Humano en su evaluación concluye que 13 de 19 parámetros muestran una alerta de tonalidad menor al ubicarse por debajo del 30%, y los 6 restantes al sobrepasar el 30% indican una señal de alerta de tonalidad mayor. Concluyendo que dentro de la categoría Ecología se ha visto modificadas las condiciones ecológicas de la mayor parte de la zona, debido a la extensión de la frontera agrícola y a las diferentes actividades desarrolladas por CCS; por otro lado, la categoría de Interés Humano detectó dos impactos positivos relacionados con las oportunidades de empleo y las interacciones sociales, que a su vez inciden en el debilitamiento de la cultura y el deterioro del valor histórico. Se sugiere el uso de la metodología propuesta, con el fin de obtener resultados exactos mediante el cálculo del impacto ambiental global del proyecto. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
RECURSO HÍDRICO |
-- |
CATEGORIAS ECOLÓGICAS |
-- |
RÍO NAPO |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Nathali Daniela, Velastegui Yunda |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7125/1/PC-001027.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7125/1/PC-001027.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |