Balanced Scorecard y el volumen de ventas en las empresas de artículos de ferreterías y revestimiento de pisos del Cantón La Maná, año 2021 (Record no. 18387)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04223nam0a22003250i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-116942
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112736.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación PROYECTO 658 L9251ba
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lozano Montero, Vanessa Edelmira
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Balanced Scorecard y el volumen de ventas en las empresas de artículos de ferreterías y revestimiento de pisos del Cantón La Maná, año 2021
Mención de responsabilidad, etc. Vanessa Edelmira Lozano Montero y Dayana Yamileth Rosado Pazmiño
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Ecuador :
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright La Maná :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 126 páginas ;
Dimensiones 30 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye CD-Rom, anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Proyecto (Licenciada en Comercio); Franco, Mauricio; Tut.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Comprobación de hipótesis 13. Impactos técnicos, sociales y económicos. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Propuesta. 16. Cronograma de actividades. 17. Bibliografía. 18. Anexos.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Actualmente en el mundo empresarial, tan lleno de cambios y tan altamente competitivo, las microempresas deben dedicar importantes recursos de tiempo, energía, humanos, financieros a medir el trabajo que realizan para alcanzar sus objetivos estratégicos, la problemática surgió porque la mayoría se limita justamente hacer eso a utilizar el método empírico que no permite desarrollar concretamente en el proceso económico y la falta de conocimiento en desempeño laboral, atención al cliente, y estrategias de marketing hacen de las microempresas no logren constituirse y mantenerse en el mercado compitiendo. Como objetivo es implementar el balanced scorecard en el volumen de venta en las empresas de artículos de ferretería y revestimiento de pisos para el desarrollo de estrategias innovadoras del Cantón La Maná, con la finalidad de cumplir este propósito se recurrió a la investigación bibliográfica y de campo, porque cada vez más las microempresas llegan a la conclusión de que medir los resultados de su actividad es más crucial que nunca, pero los sistemas que usan para reunir, supervisar y compartir información sobre resultados contienen muchos fallos y el cuadro de mando integral viene a revolucionar en buscar alcanzar una meta. Se tomó como base el universo poblacional 2.740 microempresas comerciales y 1.668 colaboradores en el sector urbano, aplicando el cálculo del muestreo por estratos se logró obtener una muestra de 204 clientes y 36 propietarios a los cuales se les aplico las encuestas cuyo instrumento fue el cuestionario que fue validado. Los hallazgos más relevantes indicaron que existe una relación de 0,812 de acuerdo a los factores de balanced scorecard (conocimiento, filosofía empresarial, innovación, motivación, oportunidades y estrategias) y volumen de ventas (perspectivas de ventas, nivel de satisfacción, innovación, infraestructura, producto y atención al cliente) demostrando que es de vital importancia el cuadro de mando integral. Se concluye que el balanced scorecard incide en el volumen de venta en las empresas por lo que con los resultados se planteó con adecuados conocimientos de filosofía empresarial, innovación, motivación, oportunidades y estrategias habrá un acrecentamiento de la economía.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Facultad de Ciencias Administrativas,
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Carrera de Licenciatura Comercial
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa VA/ag
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LICENCIATURA EN COMERCIO BALANCED SCORECARD VOLUMEN DE VENTAS MICROEMPRESAS COMERCIALES CLIENTES PROPIETARIOS
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rosado Pazmiño,Dayana Yamileth
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7744/1/UTC-PIM-000357.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7744/1/UTC-PIM-000357.pdf</a>
Texto de enlace Documento
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Biblioteca La Maná Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ 17/11/2021   PROYECTO 658 L9251ba PIM-000357 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Tesis

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec