MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04352nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117029 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 P637es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pilalumbo Armas Jonathan Javier |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio de la calidad de agua del Río San Pedro, ubicado dentro del Distrito Metropolitano de Quito en el período 2013-2019. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jonathan Javier Pilalumbo Armas |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
147 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Medio Ambiente); Ruíz, Joseline ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Introducción. 3. Propósito. 4. Justificación. 5. Preguntas directrices. 6. Unidades de análisis de estudio que delimitará el caso. 6. Fundamentos teóricos metodológicos. 7. Procedimientos metodológicos. 8. La narración del caso. 8. Lecciones y recomendaciones. 9. Bibliografía. 10. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio de la calidad de agua del río San Pedro, ubicado dentro del Distrito Metropolitano de Quito en el Período 2013-2019, con la aplicación del Índice Simplificado de la Calidad del Agua (ISQA). Por otra parte, se planteó determinar la calidad de agua del río San Pedro con el método de descomposición de series de tiempo, con el propósito de efectuar una proyección de la calidad del agua a 4 años futuros, en el período 2020-2024. La situación actual de las aguas residuales generadas en el Distrito Metropolitano de Quito, ha alcanzado niveles preocupantes de contaminación, en el sistema de recolección de aguas servidas que desemboca en caudales naturales sin previo tratamiento. En la última década la cantidad y la calidad de recursos hídricos se han disminuido significativamente, y se prevé al deterioro de las condiciones de las aguas superficiales a mediano y largo plazo. Este escenario ha configurado un importante problema ambiental en todo el tramo de la ciudad de Quito, debido a que las descargas domésticas, industriales y agrícolas, sin tratamiento previo constituyen las principales fuentes de contaminación hídrica y salud pública. En este contexto, el río San Pedro se ha convertido en un receptor de residuos y efluentes domésticos. El panorama descrito justificó la importancia al aplicar el modelo matemático que permitió simular el comportamiento de la calidad del agua en una corriente natural, describiendo el estado ecológico de un sistema fluvial y prediciendo escenarios futuros cuando ciertas condiciones límite o iniciales se alteran. Los resultados de los parámetros fisicoquímicos fueron analizados en la base de datos de la Secretaria Nacional del Medio Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, desde el período 2013-2019, en donde se detalla que la Temperatura (T) varío de 17,6°C a 13°C, la Demanda Química de Oxígeno (DQO) oscilo entre 8mg/L a 80 mg/L, los Sólidos Suspendidos Totales (SST) entre 13mg/L a 126 mg/L-1, el oxígeno disuelto (OD) entre 8,76mg/L a - 6,23 mg/L-1 y la conductividad eléctrica (CE) entre 742uS/cm-1 a 466 uS/cm. Por esta razón, los valores del índice indican que la calidad del agua para los años: 2013 es de 58,9; en el año 2016 de 59,7; en el año 2018 de 54,9 y en el año 2019 de 51,5, en el río San Pedro. Resultados similares se obtuvieron en el pronóstico, de los valores del ISQA en el año 2021 es 51,1; en el año 2022 es de 51,4; para el año 2023 es 51,9; se constata que en todos los años del 2020 al 2023 la calidad de agua es regular porque se encuentra en el valor de 50-70, y se concluye que el agua es apta con tratamiento de potabilización para el consumo humano, equivalentemente para el riego y la industria. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ESTUDIO |
-- |
CALIDAD |
-- |
AGUA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7084">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7084</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |