MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03741nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117047 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 V182el |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Vallejo Pavón, Juan Carlos |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Elaboración del manual del sistema de gestión integral de desechos peligrosos y bio-infecciosos para los dispensarios del seguro social Campesino Zona 2 período 2019-2020 ; |
Resto del título |
Juan Carlos, Vallejo Pavón |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
116 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Medio Ambiente); Ruiz, Joseline ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades del sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas cientificas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Propuesta de manual de gestión de desechos sanitarios. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación tuvo como propósito identificar el volumen de desechos sanitarios generados en cada uno de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la zona 2, durante el periodo 2019 - 2020. La Zona de Planificación 2 la conforman tres provincias Napo, Pichincha y Orellana. La Dirección Nacional del Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, cuenta con 39 dispensarios médicos de tipo 2, distribuidos en las tres provincias. Para la realización del análisis histórico se realizó el diagnóstico actual de los dispensarios, se caracterizaron los desechos generados y se registraron en una base de datos, posteriormente se diseñó el manual de gestión integral de los desechos peligrosos y bio-infecciosos. En el análisis histórico se obtuvo la cantidad de desechos sanitarios de 2786.12 Kg/año, de los cuales se ha gestionado correctamente 336.6Kg/año. Existe un promedio de 2449.52Kg/año de desechos entregado a los recolectores de residuos, sin ninguna gestión o tratamiento previo para su disposición final, es decir que solo un 12.1% de los desechos en la actualidad están siendo tratados adecuadamente y un 87.9% están siendo desechados directamente a los botaderos de basura. En base a estos resultados se elaboró un manual de gestión de desechos, tanto para desechos no peligrosos o comunes, así como desechos peligrosos (Infecciosos, Químicos, Farmacéuticos y dispositivos médicos, radiactivos y otros), todos aquellos desechos que contengan sustancias orgánicas y/o químicas, con características CRTIB (Corrosivo - Reactivo - Tóxico - Inflamable - Bioinfeccioso), dando cumplimiento a la Normativa Ambiental Vigente, Acuerdo Ministerial No. 028, que sustituye el libro VI del TULSMA, Sección II Gestión Integral De Desechos Peligrosos y/o Especiales, como medida para la mitigación del impacto Ambiental. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DESECHOS |
-- |
SANITARIO |
-- |
DESECHOS CRTIB. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7066/1/PC-001062.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7066/1/PC-001062.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |