MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03556nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117166 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 T6279ar |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Toapanta Vilca, Betsy Carolina |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Áreas de vulnerabilidad ambiental a la presencia actual y futura de Bactericera cockerelli (Sulc) en el cultivo de la papa en la sierra ecuatoriana en el periodo 2020 ; |
Resto del título |
Betsy Carolina, Toapanta Vilca |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
86 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Medio Ambiente); Rivera, Marco ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discución de los resultados. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias bibliografía. 16. Anexos |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El cultivo de la papa actualmente se encuentra por la plaga, Bactericera cockerelli (Sulc) identificada en algunas de las provincias de la Sierra, distribución que se encuentra modificada por el cambio climático. El objeto de estudio, realizar modelos de la distribución potencial actual y futura la Bactericera cockerelli (Sulc) en la Sierra ecuatoriana. Se obtuvo 91 registros de presencia, 19 variables bioclimáticas analizados en el algoritmo de Máxima entropía (Maxent). Se trabajo con dos modelos de circulación global CMIP5 como BCC_CSM1_1 y MOHC_HADGEM2_ES para el horizonte 2050 y 2080 bajo escenarios RCP 2.6 y RCP 8.5, mediante el análisis de correlación de Pearson determino seis variables con mayor contribución para el modelo, la temperatura media anual, rango diurno medio, estacionalidad de temperatura, rango anual de temperatura, temperatura media del trimestre más frío y estacionalidad de precipitación y para la comparación de resultados se consideró la elevación y zonificación de cultivo de la papa. Los valores de AUC muestra un promedio de 0.93 como aspecto de confiabilidad del modelo. Se comparo la distribución potencial actual y futura demostrando mejor rendimiento en el modelo BCC_CSM1_1, se estima que para el año 2080 el escenario optimista (RCP 2.6) 1.51% con probabilidad muy alta de mantener la presencia de la especie en las provincias (Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo) un área de 912,78km2 y el 1.37% con mayor idoneidad un área de 827,28 km2 como uno de los escenarios más pesimista (RCP 8.5) para el año 2050. Identificación de áreas de vulnerabilidad ambiental, para mitigar el impacto de la plaga en el cultivo de la papa. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
BACTERICERA COCKERELLI (Sulc) |
-- |
|
-- |
CAMBIO CLIMÁTICO |
-- |
DISTRIBUCIÓN POTENCIAL. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7068/1/PC-001060.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7068/1/PC-001060.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |