MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03543nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117203 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 Q86mo |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Quishpe Defaz, Nila Thalía |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Modelo de nicho ecológico para predecir la distribución potencial de Antracnosis (Colletotrichum acutatum) en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en Ecuador, periodo 2019- 2020. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Nila Thalía Quishpe Defaz |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
95 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Rivera, Marco; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Matriz de objetivos y actividades. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La investigación se desarrolló con el objetivo de elaborar modelos de nicho ecológico para predecir la distribución potencial de antracnosis (Colletotrichum acutatum) en el Ecuador. Este estudio se enfocó en la afectación de dicho patógeno en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) el cual se cultiva en la Sierra ecuatoriana. Se obtuvo una base de datos de muestreos previos en áreas agroecológicas donde se produce esta leguminosa, además se trabajó con variables bioclimáticas descargadas del WorldClim; mediante el análisis de correlación de Pearson se determinaron las que influyen en el hábitat de desarrollo de este patógeno. La información que se obtuvo se procesó en MaxEnt, programa máxima entropía que mediante algoritmos realiza mapas de distribución potencial, se analizó bajo dos tipos de modelos espaciales, MIROC5 y MOHC HADGEM2-ES bajo las Trayectorias de Concentración Representativas (RCP) 2.6 y 8.5 para los años 2050 y 2080. Obtenido los modelos se procedió a la descripción el cual se compara con el modelo de distribución potencial actual y futura donde el área de la curva es considerada buena desde 0.75 a 1. Interpretando una buena precisión en los modelos de circulación global MIROC5, se determinó que para el año 2080 del escenario RCP 8.5 existe una probabilidad de 5.45% con un área estimada de 3.272,066 km2 a desarrollarse la antracnosis (Colletotrichum acutatum) en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet). Determinando que las provincias con probabilidad alta y muy alta a desarrollarse el patógeno será en las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua y Chimborazo, en el cual se deberá realizar controles que permitan minimizar la afectación en los cultivos evitando pérdidas económicas a los agricultores. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
AGROECOLÓGICOS |
-- |
VARIABLES |
-- |
BIOCLIMÁTICAS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7086">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7086</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |