MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04042nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117481 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112737.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2021####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 A189de |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Acuña Villalva, María Daniela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Determinación de la concentración de las precipitaciones en la cuenca alta del Pastaza, en el periodo 2020-2021 ; |
Resto del título |
María Daniela, Acuña Villalva ; Marcia Rocío, Inte Caiza |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
132 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ilbay, Mercy ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Introdución. 3. Justificación. 4. Benificiarios del proyecto de inbestigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Base legal. 10. Validación a la pregunta científica. 11. Metodología. 12. Análisis y diseño de resultados. 13. Impactos. 14. Presupuesto. 15. Conclusiones. 16. Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En la Cuenca Alta del Río Pastaza (CARP) se encuentran las tierras agrícolas más importantes del Ecuador, produciendo cultivos de papa, zanahoria, brócoli, tomate, maíz para el consumo humano y flores ornamentales para exportación. Además, es fuente principal de agua para el uso doméstico e industrial en las ciudades y poblados adyacentes. Para determinar la concentración de precipitación total y estacional de esta zona, se consideró 17 estaciones meteorológicas con un período de 30 años (1985-2014), el completado de los datos faltantes se realizó por 2 métodos estadísticos: Media Aritmética y Razón Q. La distribución espacial de precipitación en la cuenca va de 440 a 1367 mm de acuerdo al método de interpolación Distancia Inversa Ponderada. Para evaluar la concentración de la precipitación se utilizó el Índice de Concentración de Precipitación (ICP). Los resultados evidencian que el 82% de las estaciones con resultados de 10-15%, estableciéndose como moderadamente estacional, un 12% estacional (Guamote y Riobamba) y 6% fuertemente estacional (San Pedro de Pelileo). A escala estacional, el ICP presentó para el período seco la máxima de 45% y mínima de 29%, determinando una fuerte estacionalidad. En contraste, el período de avenida se caracterizó por poseer un valor máximo de 24% y un valor mínimo de 14% mostrando una acentuada estacionalidad. El análisis de tendencias del ICP anual y estacional se efectúo por el método no paramétrico Mann-Kendall. La distribución de concentración de lluvias anuales revelan tendencias negativas en 4 estaciones, (M0395, M0380, M0407 al 99% y M0375 al 90% de significancia), describiendo un decrecimiento interanual en el centro-sur de la cuenca. A escala mensual, durante la época de avenida (octubre - mayo) 35% de estaciones muestran tendencias negativas con una significancia del 99% (M0395, M0380, M0407), y 90% (M0029, M0133, M0377); por el contrario, en el período de estiaje (junio - septiembre), 12% de estaciones despliegan tendencias significativas al 95%, la M0371 con una tendencia positiva al norte del área de estudio, y la estación M0395 con tendencia negativa al sur de la cuenca. Finalmente, no se encontró una correlación importante entre el ICP total y las variables espaciales (latitud, longitud y altitud). |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PRECIPITACIÓN |
-- |
RÍO PASTAZA |
-- |
TENDENCIAS. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Inte Caiza, Marcia Rocío |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |