MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03751nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-117587 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112737.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2021####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 S5883ba |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Simaluisa Chasi, Tania Elizabeth |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Base de información y modelo de evaluación de calidad de hábitat con el sistema de valoración integrada de los servicios y compensaciones de Ecosistemas (invest) en la cuenca del río Isinche de la provincia de Cotopaxi 2020-2021; |
Resto del título |
Tania Elizabeth, Simaluisa Chasi |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
122 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Agreda, José ; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Ressumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiario del proyecto. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de la pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos ( ténicos, socoales, ambientales o económicas). 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo de investigación está orientado a la obtención de un modelo de evaluación de la calidad de hábitat con el sistema de valoración integrada de los servicios y compensaciones de los ecosistemas, de esta manera se pudo concretar un referente al área de estudio en la cuenca del Río Isinche, ubicado en la Provincia de Cotopaxi en los cantones de Pujilí y Latacunga. La biodiversidad está ligada a los ecosistemáticos que se pueden estimar en los mapas de usos del suelo junto a las amenazas del hábitat y especies. La valoración por medio del software InVEST fue aplicada al modelo investigado que arrojó cuatro factores importantes que son: el impacto relativo de cada amenaza, la sensibilidad relativa de cada tipo de hábitat, la distancia entre los habitantes y las fuentes de amenaza y el grado de protección legal del territorio. El modelo del Software InVEST permitió mapear en ráster la elevación digital (DEM) de la cuenca del río Isinche. El método empleado consistió en un proceso cualitativo orientado al funcionamiento del modelamiento de la calidad del hábitat y la derogación del hábitat, la consecución de la información y los archivos de entrada y salida por medio de una revisión bibliográfica de estudios previos para generar los mapas de los servicios ecosistemáticos. Este mapa de la cobertura de uso del suelo se usa para que los datos de amenazas y de sensibilidad se conecten a través del código que ayuda a definir la clasificación de suelo a la que pertenece y a su vez es clasificado como hábitat y no hábitat, donde cero es el valor para definir un ´no hábitat´ y uno para ´hábitat´. El software InVEST analizó la base de datos usando alogaritmos matemáticos definidos para las variables requeridas en el balance de la calidad del hábitat, y definió que variable se usa para la derogación que simula automáticamente en la carpeta de salida arrojada por el programa. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CALIDAD DEL HÁBITAT |
-- |
RÍO ISINCHE |
-- |
DEGRADACIÓN. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |