´Diseño e implementación de un sistema nivel biestable y medición caudal para tanques elevados en tiempo real´ (Record no. 18520)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03937nam0a22003250i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-117806
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112738.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2021####ec#####grm####00####spa#d
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación PROYECTO 621.31213 A293di
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aillon Ganchozo, Rumualdo Rafael
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título ´Diseño e implementación de un sistema nivel biestable y medición caudal para tanques elevados en tiempo real´
Mención de responsabilidad, etc. Rumualdo Rafael Aillon Ganchozo y Walter Mauricio Grandes Mora
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Ecuador :
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright La Maná :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 100 páginas ;
Dimensiones 30 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye CD-Rom, anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Villarroel, Nelson; Tut.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Cronograma de actividades. 16. Anexos.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente proyecto se diseña, simula y construye un sistema de control de nivel biestable para el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi con la finalidad de capacitar a sus estudiantes en el ámbito industrial por medio del desarrollo de conceptos básicos en instrumentación electrónica y control automático. Se toman en cuenta durante las operaciones de simulación aspectos como normativa, organización y correcta conexión de los elementos que conforman el sistema de control. La planta didáctica se desarrolla para el control, medición y monitoreo en tiempo real de nivel y caudal de dos tanques conectados entre sí. El diseño se prepara de tres fases, la de recolección de información y selección del medio de comunicación, el proceso de instrumentación y control y el procedimiento de visualización y toma de datos. Los mecanismos esenciales a utilizar para el control de nivel del líquido son: sensor de nivel de agua tipo flotador, una bomba DC-12V encargada de transportar el líquido al tanque de control, dónde es monitoreado a través de un sensor ultrasónico (HC-SR04) colocado en la parte superior del tanque, adicional el sistema cuenta con un sensor de Caudal (YF-S201) 0.0127m, instalado a la salida para recolección de datos a partir de la medición de la señal actuante. Por otra parte, el sistema de drenaje se compone por una válvula manual situada en la parte trasera del tanque, que se encargan de realizar perturbaciones al sistema y dar paso al vaciado. Para el control, medición y monitoreo se va a utilizar como controlador el Arduino Mega y se va a desarrollar de dos maneras, la primera mediante un panel de control (Display, teclado, botones, indicadores etc.) y la segunda por medio de una interfaz gráfica desarrollada en LabVIEW 2020. Estas dos formas le conceden al usuario la posibilidad de interactuar en tiempo real con el arquetipo, demostrando cambios y características mostradas en los parámetros de cada una de las variables de entrada y salida del sistema.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas,
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Carrera de Ingeniería Electromecánica
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa VA/ag
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA NIVEL CAUDAL TANQUE SENSOR INTERFAZ
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Grandes Mora, Walter Mauricio
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7969/1/UTC-PIM-000384.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7969/1/UTC-PIM-000384.pdf</a>
Texto de enlace Documento
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Biblioteca La Maná Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ 20/01/2022   PROYECTO 621.31213 A293di PIM-000384 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Tesis

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec