Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04523nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-118227 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112740.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2021####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 C3146ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Carrera Salazar Isbeth Coralia |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación del efecto de urea recubierta en el rendimiento de una mezcla forrajera establecida Rye grass (Lolium perenne), Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Trébol blanco (Trifolium repens) en el barrio de Yurac, Parroquia Pintag, Cantón Quito, Provincia de Pichincha 2021. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Isbeth Coralia Carrera Salazar |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
133 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Agronomo); Quimbiulco, Klever ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Justificación del proyecto. 2. Beneficiarios del proyecto de investigación. 3. Problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 6. Fundamentación cinetífico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Metodología. 10. Tipo de investigación. 11. Técnicas de investigación. 12. Diseño experimental. 13. Factores en estudio. 14. Tratamientos en estudio. 15. Manejo específico de ensayo. 16. Análisis y discusión de los resultados. 17. Presupesto. 18. Conclusiones y recomendaciones. 19. Referencias. 20. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se realizó en el Barrio de San francisco de Yurac, en la parroquia de Pintag, Cantón Quito con el objetivo de evaluar el rendimiento de una mezcla forrajera fertilizado con urea recubierta y aplicándola en dos momentos distintos, inmediatamente después del corte y luego de 5cm de altura de brotación. Se empleó un diseño de parcelas divididas, dando un total de 10 tratamientos y 3 repeticiones dando un total 30 unidades experimentales. El material orgánico utilizado para el recubrimiento fue estiércol de vaca seca, el material mineral fue la roca fosfórica y el polímero Ethocel. Las características que se evaluaron fueron: MV, MS (gr), pH, Contenido de NO3 (ppm) en suelo y en planta. Los datos fueron tomados de manera periódica. Para el contenido de MV y MS se sometieron a 4 edades de corte (14, 21, 27, 33 días), los resultados obtenidos fueron los siguientes: El tratamiento T9 (Órgano mineral + altura de planta a los 5 cm) presento un valor de ganancia de MV de 1026,68 gr y de MS 114,17 gr siendo el tratamiento que mayor contenido de MV y MS acumulo y el tratamiento que menor rendimiento presento es el T8 (Urea + después del corte) con un valor de 145.98 gr de MV y 17,29 gr de MS. En cuento al pH los tratamientos presentaron un similar comportamiento iniciando con un pH de 6,5 y en el día 33 al culminar el ensayo este valor se elevó a 7,32. El contenido de nitratos NO3 en el suelo se midió mediante la disolución de 20 gr de suelo + 20 ml de agua en relación 1:1 y se midió el nitrato contenido en la misma con un electrodo selectivo de iones de nitrato plano (LAQUAtwin-NO3-11) cuyos valores fueron expresados en ppm. Los resultados obtenidos son los siguientes: El tratamiento T8 (Urea + altura de planta a los 5cm) es el tratamiento que presento mayor cantidad de nitrato lixiviado al suelo en el día 21 siendo este día el más crítico y el tratamiento que mejor comportamiento presento corresponde al T1 (UreaS + después del corte) con un valor de 623,33 ppm. En cuanto al contenido de nitrato en la planta se midió mediante la extracción de un macerado vegetal en el electro selectivo de iones de nitrato plano ya mencionado anteriormente, los resultados obtenidos son los siguientes: El tratamiento Órgano mineral corresponde al tratamiento con mayor contenido de nitrógeno en la planta con un valor de 1983,33 ppm y la UreaS con valores de 1066,67 ppm es el tratamiento que menor contenido de nitratos en la planta presento. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómica, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómica |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EFECTO DE UREA |
-- |
BARRIO DE YURAC |
-- |
KIKUYO Y TRÉBOL BLANCO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8075/1/PC-002101.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8075/1/PC-002101.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |